Vocería de los Pueblos y Apruebo Dignidad se perfilan para ocupar presidencia y vicepresidencia de la Convención Constituyente
por Maximiliano Alarcón G. (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Son los grupos con más fuerza dentro de la instancia. Si bien aún no definen los nombres, hay ideas sobre los criterios que deberían tener los cargos, los cuales proyectan que la Convención podría ser dirigida por una mujer, de regiones y perteneciente a pueblos originarios.
El próximo domingo 4 de julio a las 10 de la mañana se llevará a cabo la instalación de la Convención Constituyente, esto en la sede del Congreso Nacional en Santiago. Además de la ceremonia protocolar de carácter histórico, en aquella jornada debería definirse algo clave para el desarrollo de la instancia: quiénes ocuparán la presidencia y vicepresidencia del organismo que redactará la nueva carta fundamental.
Según el decreto firmado por el presidente Sebastián Piñera el pasado domingo 20 de junio, durante la instalación los 155 convencionales deberán elegir al presidente y vicepresidente de los constituyentes. En teoría quienes corren con ventaja son los bloques Vocería de los Pueblos y Apruebo Dignidad, por ser los sectores que tienen más fuerza dentro del espacio, pero que por lo mismo tendrían que compartir la dirección.
El primero de estos grupos, integrado por mujeres feministas, movimientos territoriales, representantes de la Lista del Pueblo y parte importante de los electos por escaños reservados indígenas, cuenta actualmente con 45 constituyentes. En tanto, el bloque compuesto por el Partido Comunista, el Frente Amplio, Partido Igualdad y la Federación Regionalista Verde Social, cuenta con 28 de los convencionales.
La Vocería de los Pueblos cuenta con 45 constituyentes, la bancada más grande de la Convención.
En concreto, ninguno de estos sectores ha definido ni los criterios ni los nombres que podrían postular a estos cargos, pero sí hay ideas rondando que dan algunas luces del perfil que tendrían las personas que dirijan la Convención.
En la Vocería de los Pueblos, según pudo conocer INTERFERENCIA, este viernes conversarán sobre las características que deben tener quienes ocupen la presidencia y vicepresidencia. Una vez definido esto recién podrían verse nombres, de hecho señalan que los que han circulado en algunos medios de comunicación no han sido candidateados ni siquiera por los mismos aludidos. Pero hay algunas ideas para definir el perfil al menos de la presidencia: que sea mujer, de regiones, independiente de cualquier partido y poder económico, como también pertenecer a un pueblo originario, son parte de las nociones que podrían encaminar la definición.
En Apruebo Dignidad el panorama es bastante similar, puesto que tampoco existe una postura final sobre nombres o cómo abordar la elección de estos cargos, pero sí hay algunas luces sobre el criterio necesario para el cargo, las cuales coinciden bastante con la Vocería de los pueblos.
Nuestro medio conversó tanto con representantes del Frente Amplio como del Partido Comunista, desde donde también mencionaron conceptos como que la presidencia o la vicepresidencia debería ser ocupada por una mujer, de regiones y de pueblos originarios. Aunque el foco del conglomerado está puesto más en cómo será el reglamento de la Convención, en el cual esperan que se establezca una mesa directiva integrada entre 4 a 6 personas, la cual debería ser paritaria y quizás rotativa, aún no existe claridad sobre cuándo podrían tener algo concreto.
Aunque hay otro sector que igual podría dar una sorpresa. El Colectivo Socialista, grupo de 15 constituyentes conformado por militantes del Partido Socialista con independientes que fueron electos en un cupo de dicha colectividad, durante la tarde de ayer miércoles conversaron sobre este tema.
Si bien tampoco existe una postura clara ni nombres, desde este bloque dijeron a INTERFERENCIA que hay ciertos criterios para la presidencia, los cuales coinciden bastante con los sectores mencionados anteriormente, como que sea una mujer, de regiones y que no pertenezca a las élites. En tanto para la vicepresidencia creen que debería ser un hombre con características similares. Entre lo llamativo, este grupo estaría de acuerdo en que ninguno de estos pertenezca a partidos políticos, por lo tanto cualquier militante PS quedaría fuera de estos cargos.
*Fuente: Interferencia
Artículos Relacionados
Vergüenza mundial: La convención cautiva
por Margarita Labarca Goddard (desde México)
4 años atrás 3 min lectura
La nueva Constitución, debe ponerse al servicio de la construcción del «País del Buen Vivir»
por Diego Ancalao (Wallmapu, Chile)
5 años atrás 8 min lectura
Procesos constituyentes en Chile: antecedentes históricos y desafíos de la coyuntura actual
por Profesor Sergio Grez (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
500 abogados firman carta en favor de Convención y confrontan declaración de pares que la cuestionan
por Abogados chilenos
3 años atrás 22 min lectura
Chile: Conflictos en la Convención Constitucional
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
4 años atrás 18 min lectura
87 constituyentes se reúnen tras convocatoria ampliada de la Vocería de Los Pueblos previa a la instalación de la Convención
por El Mostrador
4 años atrás 3 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?