Bachelet: "la memoria de miles no admite ningún punto final"
por La Nación - Chile
19 años atrás 6 min lectura
"Sabemos que los tribunales van a continuar estableciendo la verdad y la justicia sin excepción, porque la dignidad de Chile así lo exige, la memoria de miles no admite ningún punto final", enfatizó.
"A la larga, del dolor que, como yo sentí, sentimos muchos ese día 29 y 30 de marzo de hace 21 años, ha nacido una nueva esperanza. De uno de los días más tristes de mi vida surge este memorial y toda una enseñanza para las futuras generaciones", apuntó.
En un tono similar al de Bachelet se expresó el hijo de Manuel Guerrero, del mismo nombre, quien insistió en la necesidad de agotar las investigaciones y destacó el carácter testimonial del monumento.
"Por eso, estamos por la justicia, por eso no vamos a parar, vamos a continuar hasta que aparezcan todos nuestros hermanos, familiares y tíos detenidos desaparecidos, hasta que se haga justicia plena en Estado de Derecho, con debido proceso, porque no se trata de nosotros, se trata de todos", dijo.
Entre los asistentes a la ceremonia se encontraba el presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, quien destacó la presencia de la mandataria y el compromiso de ésta "contra la impunidad".
El caso de Santiago Esteban Nattino Allende, publicista y artista plástico; José Manuel Parada Maluenda, sociólogo y jefe del departamento de análisis la Vicaría de la Solidaridad; y Manuel Leonidas Guerrero Ceballos, profesor y dirigente de la entonces Asociación Gremial, se remonta a marzo de 1985.
En la vía pública en el sector alto de la capital fue arrestado Nattino, de militancia comunista, sin cargos conocidos dentro de la agrupación. Posteriormente fue plagiado Parada en los momentos en que llevaba a su hija al colegio Latinoamericano de Integración.
En los dos operativos, según se estableció en las investigaciones que desarrollaron los magistrados visitadores Manuel Canova Robles y Milton Juica, los plagiadores actuaron con gran disponibilidad de medios.
Tras un juicio que duró diez años, y que comenzó en abril del mismo año que fueron muertos los profesionales comunista, en las manos de José Cánovas Robles, ministro designado por la Corte Suprema para este caso, el 27 de octubre de 1995, la Segunda Sala de la Corte Suprema confirmó casi en su totalidad el fallo de segunda instancia de la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, que condenó a los 16 inculpados en este crimen.
Artículos Relacionados
A garabatos corretean a turistas cochinos en Laguna Verde
por LUN (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Netanyahu sobre el muro de Trump: «Yo construí un muro. Paró a toda la inmigración ilegal. Gran éxito. Gran idea”
por La Jornada (México)
8 años atrás 2 min lectura
Maduro le da 72 horas a la embajadora de la UE en Caracas para que abandone el país
por Actualidad RT
5 años atrás 3 min lectura
A 8 años de cárcel fueron condenados jóvenes que robaron gorra a Carabinero retirado
por Francisca Rivas, Carlos Martínez (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Entrevista exclusiva con Rafael Correa, Presidente de la República del Ecuador
por RT Actualidad
13 años atrás 1 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
16 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
1 día atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
16 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?