Israel reconoce que la flotilla humanitaria fue interceptada en aguas neutrales
por Argenpress
15 años atrás 2 min lectura
Militares israelíes reconocieron hoy que la flotilla internacional que se dirigía con cargamento humanitario a la Franja de Gaza fue interceptada en aguas neutrales del Mediterráneo.
"El incidente ocurrió en aguas neutrales. Lo confirmamos. Pero el hecho es que no sabíamos quiénes se encontraban en esos barcos y si llevaban armas y explosivos", manifestó un portavoz del Ejército israelí.
A bordo de los seis barcos de la flotilla, que zarpó de Chipre, se encontraban 600 activistas de derechos humanos, principalmente ciudadanos turcos, y unas 10.000 toneladas de carga humanitaria para Gaza.
Según la prensa árabe, el ataque causó al menos 15 muertos y unos 30 heridos.
Los barcos fueron abordados por los militares israelíes y convoyados al puerto de Ashdod. Los participantes en la misión humanitaria serán deportados.
En cuanto al cargamento destinado para Gaza, las autoridades israelíes prometen transportarlo hasta el enclave palestino después que sea inspeccionado.
El Parlamento Europeo exige a Israel levantar el bloqueo de Gaza
El presidente del Parlamento Europeo, Jerzy Buzek, pidió hoy a la Unión Europea que obligue a Israel a levantar el bloqueo a la Franja de Gaza que calificó de "inaceptable y contraproducente".
"El Parlamento Europeo pide a la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Catherine Ashton, que obligue a Israel a levantar el bloqueo a la Franja de Gaza por ser inaceptable y contraproducente", declaró Buzek a través de un comunicado.
Buzek condenó resueltamente el asalto del Ejército israelí a la Flotilla de la Libertad que se dirigía hoy con ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. A bordo de los seis barcos que integraban la flotilla se encontraban 600 activistas de derechos humanos de países europeos y árabes y 10.000 toneladas de carga humanitaria, particularmente, medicamentos y materiales de construcción.
Según informan los medios árabes, el asalto causó al menos 15 muertos y unos 30 heridos de entre los tripulantes de la flotilla, ciudadanos de Turquía, EEUU, Reino Unido, Australia, Grecia, Canadá, Malasia, Serbia, Bélgica, Irlanda, Noruega, Suecia, Alemania y otros países.
lunes 31 de mayo de 2010
* Fuente: Argenpress
ver video
Gentileza de www.librered.net
Artículos Relacionados
FEUC marcha con fotografías de catedrático UC asesinado bajo torturas en Villa Grimaldi
por Carlos Antonio Vergara (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
El director del INE habría manipulado las cifras del Censo 2012
por Boris Bezama y Mónica González (Chile)
12 años atrás 20 min lectura
Palestina logra sentarse como Estado observador en Naciones Unidas
por Medios Internacionales
13 años atrás 4 min lectura
Brics: Poder económico implica peso político
por Alberto Salazar (Prensa Latina)
13 años atrás 6 min lectura
Militares (R) celebrarán «Plan Septiembre» con un banderazo en distintas zonas de Chile
por El Mostrador
9 años atrás 3 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.