«Llegada de Felipe Sandoval a AquaChile debilita reformas al sector»
por Terram (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
(17 de mayo de 2010) Desconcierto ha provocado la noticia, difundida hoy en un comunicado de la empresa, que señala que Felipe Sandoval (ex coordinador del Grupo de Tareas del Salmón) se incorpora a AquaChile, una de las salmoneras chilenas más grandes, para atender la aplicación, respeto y fiscalización de las regulaciones ambientales y sanitarias, de acuerdo al comunicado de la firma.
Desde Fundación Terram, consideramos que este hecho afecta gravemente todo el proceso que se ha realizado en el último tiempo. Además, le resta credibilidad a las modificaciones sanitarias y ambientales realizadas en la industria acuícola, que fueron impulsadas precisamente por la persona que hoy pasa a ser ejecutivo de AquaChile. Es necesario terminar con la complacencia frente a la puerta giratoria de funcionarios que se pasean entre el gobierno y la empresa privada, vulnerando la credibilidad e independencia de las instituciones.
Sandoval ha sido, en los últimos dos años, la cabeza visible del Grupo de Tareas del Salmón, instancia gubernamental creada para enfrentar la grave crisis que vivió la industria salmonera a causa del virus ISA. En ese cargo, encabezó una serie de reformas al sector, orientadas a mejorar sus prácticas sanitarias y ambientales, luego de quedar en evidencia los bajos estándares y prácticas de la idustria acuicola del país, tal como durante años se denunció desde Fundación Terram.
Más información: comunicaciones@terram.cl, 2-2694499 / 07 9584543
Este es el comunicado de la salmonera:
Empresas AquaChile incorpora a Felipe Sandoval
Noticia publicada el 17/05/2010
De acuerdo con un comunicado de prensa entregado hace pocos minutos a AQUA.cl por Empresas AquaChile, «a partir del lunes 17 de mayo, el ingeniero civil de la Universidad de Chile, Felipe Sandoval Precht, se ha integrado al grupo acuícola chileno para atender la íntegra aplicación, respeto y fiscalización de las regulaciones ambientales y sanitarias».
La información agregó que «del mismo modo, y dadas las difíciles condiciones por las que ha atravesado la industria derivadas de la irrupción del virus ISA en el país, el ejecutivo pondrá énfasis en la búsqueda de fórmulas de operación y organización que permitan superar la crisis y desarrollar la producción de salmones y truchas en condiciones más seguras sanitariamente y sustentables».
Larga trayectoria
Felipe Sandoval es un profesional que se ha desempeñado durante muchos años en relevantes funciones de los organismos institucionales y en la empresa privada. Los sectores pesqueros y acuícolas han conocido de su trayectoria, eficiencia y capacidad de trabajo. Se une al equipo de profesionales y técnicos de Empresas AquaChile que desde hace largos años viene trabajando en la industria salmonicultora.
«Empresas AquaChile continuará trabajando para la normalización plena de las actividades tras la crisis, la reinserción de la industria salmonicultora en los distintos ámbitos del país y extranjero, los vínculos con las comunidades locales, poniendo todas sus capacidades y equipos en estas tareas. Estos esfuerzos persiguen igualmente recuperar la capacidad de la industria para crear puestos de trabajo», finalizó el comunicado.
Artículos Relacionados
Desenterraron 211 cuerpos asesinados en el sur colombiano
por Katalina Vásquez Guzmán (Página 12 - Argentina)
18 años atrás 4 min lectura
Natividad Llanquileo: «La huelga no se da por terminada»
por radio.uchile.cl
14 años atrás 2 min lectura
Protestas en Punta Arenas por el alza del gas: Hablaron los ciudadanos
por Manuel Luis Rodríguez U. (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
En Bulnes se ensayan cultivos de remolacha transgénica
por José Luis Montes (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Tres sumarios contra Mitchel Cartes afectan su nominación como Intendente de Tarapacá
por Iván Valdes (Iquique, Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
4 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?