La vergonzosa visita de la Cruz Roja Internacional a las Zonas Ocupadas del Sahara Occidental
por Sahara Press Service
5 años atrás 2 min lectura
Chahid EL HAFED (Campamentos de la Dignidad), 12 de marzo de 2021 (SPS) -. La Comisión Nacional Saharaui de Derechos Humanos (CONASADH), ha condenado en los términos más enérgicos la visita que ha llevado a cabo el Comité Internacional de la Cruz Roja, (CICR) a las Zonas Ocupadas del Sáhara Occidental en flagrante violación del derecho internacional y sin el
mínimo respeto por el estatus legal del Sahara Occidental.
“Condenamos en los términos más enérgicos esta visita en cuanto a método y forma y consideramos que es un intento desesperado por brindar un servicio gratuito a la ocupación marroquí, y pasar por alto los crímenes de lesa humanidad cometidos por la ocupación marroquí,”
dijo la CONASADH en un comunicado difundido hoy y subraya que la visita del (CICR) infringe los principios de Imparcialidad e independencia.
La Comisión saharaui de derechos humanos tiene conocimientos que una delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja visitó varias ciudades ocupadas del Sáhara Occidental, donde solo mantuvo reuniones con representantes de las autoridades de ocupación marroquíes y Organizaciones y asociaciones marroquíes.
Ante esta visita, la organización saharaui lamenta que el CICR le haya pasado por alto que
“el Frente POLISARIO es el único y legitimo representante del pueblo saharaui reconocido por Naciones Unidas, que el Frente POLISARIO es parte de los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos Adicionales y es quien firmó con la Misión de Naciones Unidas para la Organización del Referéndum de Autodeterminación en el Sáhara Occidental (MINURSO) el Acuerdo Militar No. 1 de 1997, y los acuerdos y procedimientos especiales para el acuerdo de alto el fuego de 1991”, añade.
Y prosigue:
“el Frente POLISARIO brindó las instalaciones necesarias y la cooperación positiva al Comité Internacional de la Cruz Roja durante sus esfuerzos anteriores para liberar a los prisioneros de guerra marroquíes, en un momento en que no anotamos ninguna iniciativa para liberar o visitar los presos políticos saharauis que languidecen en las cárceles marroquíes, ni proporcionar información sobre los desaparecidos saharauis”.
En ese sentido, la Comisión saharaui lamenta que el Comité Internacional de la Cruz Roja estuviera ausente y no jugara ningún papel significativo en el proceso de identificación de las víctimas saharauis, cuyos cuerpos fueron descubiertos en fosas comunes en los Territorios Liberados de la República Saharaui en el 2013.
La Comisión Saharaui de Derechos Humanos reitera su rechazo a la visita del CICR y estima
“que era apropiado, digno y neutral que el Comité Internacional de la Cruz Roja tratara directamente con el Frente POLISARIO con respecto a cualquier visita a las Zonas Ocupadas del Sáhara Occidental”.
*Fuente: SPService
Artículos Relacionados
El Sáhara Occidental: Entre Marruecos y España
por Coronel Pedro Baños (España)
2 años atrás 1 min lectura
Sáhara: Exige a Francia cesar agresión al pueblo saharaui
por Hamada Salma Da (Sáhara)
2 años atrás 3 min lectura
Sahara: Diez notas sobre el derecho internacional para comprender el conflicto
por Araceli Mangas Martín / Antonio Remito Brotons
4 años atrás 3 min lectura
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
2 meses atrás 1 min lectura
Sáhara: Presidente Brahim Gali en la Cumbre BRICS en Johannesburg. ¿Y Marruecos?
por
2 años atrás 3 min lectura
El discurso completo de Jeannette Jara en su cierre de campaña en Maipú
por Jeannette Jara (Chile)
12 horas atrás
15 de noviembre de 2025
Revive el discurso completo de casi 20 minutos, de la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, en su cierre de campaña en Maipú.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
2 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
2 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
2 días atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.