La vergonzosa visita de la Cruz Roja Internacional a las Zonas Ocupadas del Sahara Occidental
por Sahara Press Service
2 años atrás 2 min lectura
Chahid EL HAFED (Campamentos de la Dignidad), 12 de marzo de 2021 (SPS) -. La Comisión Nacional Saharaui de Derechos Humanos (CONASADH), ha condenado en los términos más enérgicos la visita que ha llevado a cabo el Comité Internacional de la Cruz Roja, (CICR) a las Zonas Ocupadas del Sáhara Occidental en flagrante violación del derecho internacional y sin el mínimo respeto por el estatus legal del Sahara Occidental.
“Condenamos en los términos más enérgicos esta visita en cuanto a método y forma y consideramos que es un intento desesperado por brindar un servicio gratuito a la ocupación marroquí, y pasar por alto los crímenes de lesa humanidad cometidos por la ocupación marroquí,”
dijo la CONASADH en un comunicado difundido hoy y subraya que la visita del (CICR) infringe los principios de Imparcialidad e independencia.
La Comisión saharaui de derechos humanos tiene conocimientos que una delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja visitó varias ciudades ocupadas del Sáhara Occidental, donde solo mantuvo reuniones con representantes de las autoridades de ocupación marroquíes y Organizaciones y asociaciones marroquíes.
Ante esta visita, la organización saharaui lamenta que el CICR le haya pasado por alto que
“el Frente POLISARIO es el único y legitimo representante del pueblo saharaui reconocido por Naciones Unidas, que el Frente POLISARIO es parte de los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos Adicionales y es quien firmó con la Misión de Naciones Unidas para la Organización del Referéndum de Autodeterminación en el Sáhara Occidental (MINURSO) el Acuerdo Militar No. 1 de 1997, y los acuerdos y procedimientos especiales para el acuerdo de alto el fuego de 1991”, añade.
Y prosigue:
“el Frente POLISARIO brindó las instalaciones necesarias y la cooperación positiva al Comité Internacional de la Cruz Roja durante sus esfuerzos anteriores para liberar a los prisioneros de guerra marroquíes, en un momento en que no anotamos ninguna iniciativa para liberar o visitar los presos políticos saharauis que languidecen en las cárceles marroquíes, ni proporcionar información sobre los desaparecidos saharauis”.
En ese sentido, la Comisión saharaui lamenta que el Comité Internacional de la Cruz Roja estuviera ausente y no jugara ningún papel significativo en el proceso de identificación de las víctimas saharauis, cuyos cuerpos fueron descubiertos en fosas comunes en los Territorios Liberados de la República Saharaui en el 2013.
La Comisión Saharaui de Derechos Humanos reitera su rechazo a la visita del CICR y estima
“que era apropiado, digno y neutral que el Comité Internacional de la Cruz Roja tratara directamente con el Frente POLISARIO con respecto a cualquier visita a las Zonas Ocupadas del Sáhara Occidental”.
*Fuente: SPService
Artículos Relacionados
Sahara: Diez notas sobre el derecho internacional para comprender el conflicto
por Araceli Mangas Martín / Antonio Remito Brotons
10 meses atrás 3 min lectura
Sahara Occidental: Según los analistas la solución está en EE.UU, según los historiadores en la Monarquía española
por Ahmed H. (Madrid, España)
2 años atrás 4 min lectura
Los orígenes de la corrupción
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 año atrás 15 min lectura
El conflicto del Sáhara Occidental le estalla a España tras 46 años de inacción y profundiza la herida con Marruecos
por Sato Díaz (España)
2 años atrás 7 min lectura
Revolución de los claveles: Celeste, la mujer que hizo de esta flor un símbolo de Portugal
por Raquel Benito (España)
10 meses atrás 4 min lectura
Trumpistas supremacistas en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos
por
2 años atrás 10 min lectura
En torno al actual “proceso constituyente”
por Roberto Albarracín (Viña del Mar, Chile)
1 día atrás
06 de febrero de 2023 El PC y otros sectores de la izquierda, tanto ahora como en situaciones anteriores, han participado de las materias a dirimir a pesar de…
¿El fin de la constitución fujimorista en Perú?
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
1 día atrás
A dos meses de que el congreso de Perú destituyera al presidente Pedro Castillo, luego que este hiciera un autogolpe fallido, hemos sido testigos de grandes movilizaciones populares en todo el país contra el gobierno de facto de Dina Boluarte. quien se ha dedicado a criminalizar la protesta social y a violar brutalmente los derechos humanos, con miles de heridos y costándole la vida a decenas de personas.
Sáhara Occidental: Presidente de la Unión Africana visita campamentos de Refugiados saharauis, mientras Sánchez viaja a Marruecos
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
46 mins atrás
«¡Qué triste! Me duele el abandono de una causa justa. Ante el pragmatismo político y la geoestrategia, siempre pensé que los socialistas podíamos abrazar causas justas. Aunque otros las consideren inútiles por perdidas»
Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
2 días atrás
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.