Una gota de sangre y licor para ti, general Poblete
por Alfredo Nesbet (Canadá)
19 años atrás 2 min lectura
Una gota de sangre y licor para ti general Poblete
Desde cualquier lugar
puedo cantar y brindar por un héroe
que siempre ha estado a mi lado
en el corazón. En la dignidad
y la mirada ardiente
del justo,
del humilde.
Por quien un día -cuando apuñalaron la alegría-,
gritó amado pueblo,
¡te quiero!
Por quien nunca se fue.
Que viajó con nuestras maletas doloridas,
allí donde casi ocultas
venían las lágrimas
de nuestras madres
y la de miles de nuestros semejantes
que un día habían llegado al mundo
cerca del mar y la cordillera
en un largo y febril territorio
llamado Chile.
(¿Quién soy yo para darte la mano,
para darte un beso,
para abrazarte,
para charlar contigo?
Soy tu hijo. Hijo de tu tierra y
eso basta. Lo sé. Conozco tus secretos de amor.)
En la triste y larga maldición de traiciones,
estabas tú en millones
de hogares estrechando manos,
mojando tu cuerpo con el dolor
que explotaba desde el fondo
de los ojos de mi madre
y todas las madres,
de tus hermanos.
De todos los que mil días y mil noches
cantaron, bailaron y soñaron. Tu patria.
(Te traicionaron,
pero no fue tu pueblo.
Te humillaron,
pero no te derrotaron.)
Un día -en las humildes casas
de nuestro territorio-,
se apagaron todas las luces.
Se apagaron todas las velas
para mirar y abrazar en silencio
tu dignidad que parecía un bracero
en medio del otro silencio
frío y sanguinario.
El que violaba
que cortaba dedos
que limaba tobillos
que introducía ratas en las vaginas
de nuestras mujeres
que cortaba penes y testículos
que en las sombras
ocultaba las sombras
que rompía huesos
como hacheros o carniceros
que corría a dar golpes de carabina y fusil
que arrancaba ojos, uñas, lenguas
que quemaba seres humanos
que mataba y enterraba sin deudos ni familias
que arrojaba en nuestras
aguas dulces y saladas
a nuestros compatriotas
que mentía
que robaba
que asesinaba.
Pero tú no estabas en la crueldad.
Estabas en el dolor por amor a tus hermanos
y mis hermanas.
Estabas (y estás) en mi soledad sin ruidos
que contempla tu vuelo de
azul, blanco y rojo
con una estrella que se llama
Sergio Poblete Garcés.
¿Cuántos aviones tendrán que llevar tu nombre?
¡Para no matar!
¿Cuantas escuelas?
¡Para enseñar a transformar!
¿Cuántas plazas?
¡Para charlar! Para recordarte!
¿Cuántas alamedas?
¡Para que pase el hombre libre a construir un mundo como tu corazón!
Entonces. Entonces brindo, y
lo hago con tu propia sangre de vida
y vino generoso
que palpita desde tus venas a mis venas.
Los traidores quedarán en el olvido
y su veneno mortal.
Pero tú,
General y Guía de la vida;
la dignidad;
del honor y manos limpias,
volverás día a día a decir presente
con Salvador
con Víctor
con Pablo
con Carlos
con Violeta
con Sola
con Marta
con Gladys
con Alberto (tu otro camarada traicionado)
para siempre a tu jardín
donde sólo existe la visión de todas
tus flores y tu hermosa memoria
verdad de primavera que siempre florece. No morirá.
Tu vida.
Tu ejemplo. Aviador. Pájaro imperecedero. Tú.
Sergio Poblete.
Alma de Chile.
Simplemente tú. Copihue de mi tierra.
Alerce. Canelo de mi sur.
Te debo mil canciones.
Te debemos el robo de Chile.
Te debemos el amor.
Tu amor.
Artículos Relacionados
«La cordillera de los sueños». Documental
por Patricio Guzmán (Francia, Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Henry David Thoreau: El hombre que se adentró en el bosque para encontrarse a sí mismo
por Svenja Napp
8 meses atrás 10 min lectura
Jordi Bertomeu: el hombre clave para el futuro de la Iglesia chilena
por Redacción Periodista Digital
7 años atrás 11 min lectura
Contra el prejuicio, el odio y la ignorancia
por Ricardo Forster (Página 12)
11 años atrás 10 min lectura
La letal estocada de la Justicia a la Iglesia Católica: Ex mano derecha de Errázuriz queda en prisión preventiva por abusos
por El Mostrador
7 años atrás 2 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?