Para inscribirse en la Delegación Chilena que participará en la Cumbre de Cochabamba, Bolivia
por Gustavo Ruz (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
El Presidente boliviano Evo Morales Ayma, ha convocado a una Cumbre de los Pueblos sobre el Cambio Climático, que tendrá lugar en Cochabamba entre los días 20 y 22 de abril. A este punto se refirió con amplitud en un diálogo con organizaciones sociales sostenido en Santiago el pasado 10 de marzo, durante su visita de Estado a la transmisión del mando presidencial en Chile.
La Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, realizada el año pasado en Copenhague, puso de manifiesto que las mas grandes potencias industriales, enceguecidas por sus pretensiones hegemónicas, han adoptado una postura intransigente que pone en riesgo la supervivencia de toda la especie humana. En esta encrucijada, el pueblo chileno duramente golpeado por catástrofes naturales, debe ofrecer su aporte a esta movilización ciudadana continental y mundial contra un sistema que nos conduce hacia la autodestrucción del planeta.
La siguiente ficha de inscripción corresponde al Comité de Iniciativa convocado el 24 de marzo en la sede de la FECH por el Comité Reencuentro Chileno Boliviano y otras organizaciones sociales y ambientales (Olca, Chile Sustentable, FECH, CUT, etc.).
El propósito de la ficha es incorporar tu participación a esta delegación chilena, la cual contará con traslado de Iquique a Cochabamba, alojamiento y comida por los cuatro días (para quienes no tengan la posibilidad de hacerlo por su cuenta) gestionadas por el Cónsul General del Estado Plurinacional de Bolivia en Chile.
No existe apoyo del consulado para el viaje Santiago-Iquique-Santiago, por lo cual la ficha nos permitirá conocer el estado y posibilidad de viaje de los inscritos en esta delegación. Por el momento, no podemos asegurar que lograremos cubrir la totalidad del viaje para quienes no puedan hacerlo, pero contar con la información nos permitirá hacer los mayores esfuerzos hasta el último momento. Así, podremos evaluar y realizar acciones conjuntas que permitan resolver el traslado de la mayoría de inscritos en este comité de iniciativa. Para su referencia, el costo por persona del viaje Santiago-Iquique (ida y regreso) es de $50.000 pesos.
La fecha limite de inscripción que seria el miércoles 14 DE ABRIL a las 23:59 horas.
Favor enviar la ficha a cmpccchile@gmail.com , o dejar el impreso con los datos en la FECH en horario de oficina (dirección: Periodista José Carrasco Tapia 9) o inscribirse en línea mediante el siguiente formulario,
Pincha aquí para abrir: <Ficha de inscripción interna comité iniciativa CMPCC>
Artículos Relacionados
Informaciones que Televisión Nacional de Chile decidió no dar a conocer (semana 39)
por Observatorio Ciudadano de la Información de TVN
15 años atrás 2 min lectura
FELAP exige: despenalización de los llamados delitos de prensa
por Teodoro Rentería Arróyave (ALAI)
19 años atrás 4 min lectura
Chile: 10 mil firmas contra alzas del Transantiago
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Alerta por la integridad y la vida de Julian Assange
por Rebelión
7 años atrás 8 min lectura
Relaciones Chile- Bolivia: Conmemorarán los 60 años de las caravanas de la amistad entre Iquique y Oruro
por Francisca Palma Arriagada (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …