Raúl Castro dice que no hubo ejecución en referencia a preso Zapata Tamayo
por Cuba Debate
16 años atrás 4 min lectura
El presidente cubano Raúl Castro Ruz, clausuro la VIII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), en el Palacio de Convenciones, en La Habana, Cuba, el 14 de diciembre de 2009. AIN FOTO/Marcelino VAZQUEZ HERNANDEZ
En encuentro en la mañana de este miércoles con la prensa mientras asistía con el Presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva un acto celebrado en el Puerto de Mariel, el mandatario cubano Raúl Castro se refirió a diversos temas, incluido la muerte del preso cubano Orlando Zapata Tamayo, quien falleció ayer.
Cubadebate les ofrece la transcripción de las declaraciones de Raúl:
Raúl: Puse de madrugada la televisión de varios continentes y esa es la gran noticia.
Lo lamentamos mucho. Fue condenado a tres años, en la cárcel tuvo problemas, se le llevó a los mejores hospitales nuestros, murió. Lo lamentamos mucho. Desgraciadamente en esta confrontación con los Estados Unidos, hemos perdido miles de cubanos… Las victimas del terrorismo de Estado, entre muertos y heridos que han quedado mutilados, son alrededor de 5 mil, sin contar otros miles de heridos que llegaron a restablecerse; incluyendo diplomáticos que fueron asesinados en el extranjero, incluyendo (personas en) los Estados Unidos, desaparecidos en otros países, en Europa, etc.; consecuencia de esa lucha que padecemos.
El día que los Estados Unidos decidan convivir en paz con nosotros, se acabarán todos esos problemas y superaremos muchos otros problema, sencillamente tenemos que acostumbrarnos a vivir respetándonos unos a otros.
Ellos dicen que quieren discutir con nosotros y en el parlamento. Correcto, estamos dispuestos a discutir con el gobierno americano todos los problemas que quieran. Repetí tres veces: todos, todos, todos; pero como las discusiones no las aceptamos si no son en absoluta igualdad de ambas partes, ellos deben indagar o preguntar de todas las cuestiones de Cuba, pero el mismo derecho tenemos nosotros a preguntar acerca de todos los problemas de los Estados Unidos. No le reconocemos a ningún país, por poderoso que sea, ni a un conjunto de países, como pudiera ser la Unión Europea, derecho a inmiscuirse en nuestros problemas internos. No obstante, estamos dispuestos a discutirlo todo lo nuestro y lo de ellos.
En medio siglo aquí, no hemos asesinado a nadie, aquí no se ha torturado a nadie, aquí no se ha producido ninguna ejecución extrajudicial. Bueno, aquí si se ha torturado, es la verdad, en Cuba; pero en la Base Naval de Guantánamo, no en el territorio que gobierna la Revolución.
Periodista: Pero eso no es lo que dicen los organismos de Derechos Humanos.
Raúl: Claro que no es lo que dicen los organismos de Derechos Humanos. Díganle que discutan con nosotros de Derechos Humanos en igualdad de condiciones, de todos los Derechos Humanos, y veremos cómo vamos a salir. Y ustedes pueden estar presentes. Lo que predomina (es lo que dice) la prensa, (pero) ¿quién controla la prensa? Ustedes son periodistas y ustedes lo saben. Cuando escriben algo que no le conviene al dueño, ¿que sucede? Miren, les voy a hablar con sinceridad. Yo no soy hombre de mentiritas. Si tengo que hacerlo me retiro de la política.
Desde que un tal Gutenberg inventó la imprenta, voy a hablar solo de la prensa plana, cuando eso no existían las televisiones ni radio ni Internet. Desde que Gutenberg inventó la imprenta, solo se publica lo que quiere el dueño de la imprenta. Hay algunos que abren un diapasón mayor y se pueden escribir de esto lo que quieran, pero de esto otro se escribe lo que quiera el país. Aquí la juventud tiene su prensa, los trabajadores tienen la suya, las organizaciones de masas tienen la suya, y publican lo que ellos deciden; y ustedes lo saben mejor que yo porque son periodistas, y si no, prueben. ¿Es así o no es así?
¿Que aquí no hay una máxima libertad de expresión? Es cierto. Déjennos tranquilo, déjennos quieto, déjennos desenvolver normalmente nuestras actividades, y podrán haber muchas más facilidades. Esa es la realidad, lo demás, es cuento de camino.
24 Febrero 2010
* Fuente: Cuba Debate
Artículos Relacionados
La última revolución de los jesuitas
por José Miguel Jaque (La Nación)
19 años atrás 6 min lectura
Conferencias y debates: Constituciones y Asambleas Constituyentes
por Gustavo Ruz (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Las trabajadoras de Dicotex se toman la Inspección del Trabajo
por CGT (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
EEUU aprueba millones para `democracia digital´ en Cuba, mientras impone a Google bloquearla
por José Manzaneda (Cuba)
13 años atrás 4 min lectura
Acogen querella por asociación ilícita contra Sciaraffia y Dubost en caso «muebles y computadores»
por Medios (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»