La Resolución, dice textualmente de la «necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba».
Esta derrota de la diplomacia estadounidense, probablemente no será acatada por el presidente Bush, lo que no disminuye su gran trascendencia de orden moral. Entre las sorpresas en la votación, estuvo el cambio de actitud de Uzbekistán, la «ausencia» de Nicaragua y El Salvador para no tener que confrontarse con sus respectivos pueblos ni con su Metrópoli y el voto a favor de la totalidad de los países de Europa. A continuación los resultados:
Países que condenaron el bloqueo a Cuba: 182
áfrica del Norte y Medio Oriente (16)
Argelia, Arabia Saudita, Bahrein, Egipto, Emiratos árabes Unidos, Irán, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Mauritania, Omán, Qatar, Siria, Túnez y Yemen.
áfrica Subsahariana (47)
Angola, Benin, Bostwana, Burkina Faso, Burundi, Cabo Verde, Camerún, Chad, Comoras, Congo, Coté D’Ivoire, Djibouti, Eritrea, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Kenya, Lesotho, Liberia, Madagascar, Malawi, Malí, Mauricio, Mozambique, Namibia, Níger, Nigeria, Rwanda, R. Centroafricana, R. D. del Congo, Sao Tomé y Príncipe, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, Somalia, Sudáfrica, Sudán, Swazilandia, Tanzania, Togo, Uganda, Zambia y Zimbabwe.
America Latina y El Caribe (31)
Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Dominica, Ecuador, Granada, Guatemala, Guyana, Honduras, Haití, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
Asia y Oceanía (33)
Afganistán, Bangladesh, Bhután, Brunei, Cambodia, China, Fiji, Filipinas, Islas Salomón, India, Indonesia, Japón, Kiribati, Laos, Malasia, Maldivas, Mongolia, Myanmar, Nauru, Nepal, Pakistán, Papua N. Guinea, R.P.D. Corea, Corea del Sur, Samoa, Singapur, Sri Lanka, Tailandia, Timor Leste, Tonga, Tuvalu, Vanuatu y Vietnam.
Europa Occidental y otros Estados (28)
Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Chipre, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Nueva Zelandia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Alemania, San Marino, Suecia, Suiza y Turquía.
Europa Oriental (27)
Albania, Armenia, Azerbaiyán, Belarús, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Croacia, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Georgia, Hungría, Kazajstán, Kirguistán, Letonia, Lituania, Macedonia, Moldova, Polonia, Rumanía, Rusia, Tayikistán, Turkmenistán, Ucrania, Uzbekistán y Serbia y Montenegro.
Análisis por áreas geográficas
áfrica del Norte y Medio Oriente: de un total de 19 países, 16 votaron a favor,
1 en contra (Israel), 2 ausentes (Iraq y Marruecos).
áfrica Subsahariana: de un total de 47 países, 47 votaron a favor.
Asía y Oceanía: de un total de 36 países, 33 votaron a favor, 2 en contra (I. Marshall, Palau) 1 abstención (Micronesia).
América Latina y El Caribe: de un total de 33 países, 31 votaron a favor y 2 se ausentaron (Nicaragua y El Salvador).
Europa Occidental y Otros Estados: de un total de 29 países, 28 votaron a favor y 1 en contra (Estados Unidos).
Europa Oriental: de un total de 27 países, 27 votaron a favor.
*******************************************
País que votó a favor por primera vez: 1 (Uzbekistán)
Nuevos votos a favor con respecto al año pasado: 3
Uzbekistán (ausente en el 2004),
Chad (el pasado año ausente por estar en mora financiera),
Vanuatu (ausente en el 2004)
Países que se ausentaron antes de la votación: 4 (Nicaragua, El Salvador, Marruecos, Iraq)
País que se abstuvo: 1 (Micronesia)
Votos en contra de Cuba, para mantener el bloqueo: EE.UU., Israel, Islas Marshall, Palau
Artículos Relacionados
Liceo Confederación Suiza: Mala nota para los profesores
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Bachelet ordenó reconocer personalidad jurídica de Fundación española Presidente Allende
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
París de Mayo: las nuevas utopías 40 años después
por Héctor Narbona V. (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Comité contra el Transantiago: El plan está afectando la calidad de vida
por Cooperativa.cl
18 años atrás 2 min lectura
Elena Varela y la «historia sin fin» del juicio oral postergado ahora para el 3 de marzo
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 13 min lectura
Violación de los derechos del pueblo mapuche serán dados a conocer ante la CIDH
por Redchem (Wallmapu, Chile)
17 años atrás 1 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.