Conferencias y debates: Constituciones y Asambleas Constituyentes
por Gustavo Ruz (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Una interesante sesión de dos conferencias sobre Constituciones y Asambleas Constituyentes, dictadas por sendos académicos de la Universidad de Chile y de la Universidad París I, La Sorbona, seguida de un largo debate con el público, se desarrolló en la tarde del lunes 7 de septiembre en el salón de Actos del Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna.
Esta actividad, coorganizada por el Grupo de Estudios del Movimiento por la Asamblea Constituyente y el Museo Vicuña Mackenna, contempló dos conferencias.
La primera, impartida por el Dr. en Ciencias Políticas y profesor de la Universidad París I, La Sorbonne Francisco Peña Torres, titulada “Influencias de las Constituciones europeas en Sudamérica”, consistió en una extenso y a la vez apretado recorrido por distintas experiencias constitucionales del Viejo Continente, especialmente el caso francés, y su influjo en las prácticas constitucionales sudamericanas, subrayando tanto las similitudes como diferencias entre las distintas experiencias.
La segunda, a cargo del abogado y Magíster en Historia, profesor Eric Eduardo Palma, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile, titulada “Balance del constitucionalismo chileno (1812-2005), fue una síntesis histórica de los procesos constituyentes nacionales, con énfasis en la expropiación realizada en su beneficio por las elites dirigentes del poder soberano del pueblo y la necesidad de que dicho poder vuelva efectivamente a manos de su titular.
La introducción a ambas presentaciones y la conducción del debate estuvo a cargo del Dr. en Medicina y Magíster en Historia, Carlos Molina Bustos, del Grupo de Estudios del Movimiento por la Asamblea Constituyente.
Martes, 08 de Septiembre de 2009
Artículos Relacionados
Atacan en la calle a Rodrigo Mundaca, dirigente del Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida
por Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Perú: Marcha Nacional del Agua llegó a Lima con el reclamo de los pueblos
por Mariategui (Perú)
13 años atrás 5 min lectura
La Paz rechaza, indignada, denuncia israelí de que Bolivia suministra uranio a Irán
por Mabel Azcui (Radio Nederland)
16 años atrás 4 min lectura
Temuco: Corte aplica Convenio 169 de OIT y acoge recurso protección a favor de comunidades mapuche
por CEPPDI (Chile)
15 años atrás 28 min lectura
DC declara que "jamás se debe buscar apoyo político en los militares"
por La Nación (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Barack Obama (Premio Nobel de la Paz) dirige personalmente ataques de drones en Pakistán
por Contrainjerencia
13 años atrás 3 min lectura
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
1 día atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
Denuncian grave situación del Sitio de Memoria El Morro en Talcahuano
por Corporación Mutual Bautista van Schouwen Vasey (Concepción)
2 días atrás
17 de julio de 2025
Nos parece inaceptable que las autoridades de Gobierno se resistan a respetar los compromisos asumidos para con nuestra Corporación, por lo demás adquiridos y ratificados de puño y letra con sus propias firmas, e intenten forzar una situación que no corresponde con las características y condiciones de un Sitio de Memoria.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
3 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
3 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…