Morales tomará posesión simbólica en Tihuanaco junto a pueblos originarios
por TeleSUR
16 años atrás 2 min lectura
En Tihuanaco, complejo arqueológico ubicado al oeste de Bolivia, integrantes de más de 300 organizaciones originarias de ese país y de América, acompañarán al presidente de esa nación suramericana, Evo Morales, a la toma de posesión simbólica de su segundo mandato, previsto para el próximo 21 de enero.
Se espera que alrededor de 40 mil personas lleguen a esa localidad, a unos 70 kilómetros de La Paz, sede de Gobierno de Bolivia, donde los sabios de la comunidad indígena Aimara darán su bendición al Mandatario, según los organizadores de la ceremonia.
De acuerdo con el ministro boliviano de Culturas, Pablo Groux, tanto en la coordinación de los preparativos, como en el desarrollo del acto, participan unas 16 instituciones bolivianas.
Groux precisó que el Ejecutivo envió invitaciones a jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA), del Mercado Común del Sur (Mercosur), y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), entre otras organizaciones de integración regional.
Junto a representantes de comunidades indígenas de todo el país, participaron en un acto en el que se iniciaron los preparativos de la ceremonia ritual el canciller boliviano, David Choquehuanca, y el ministro Groux.
Choquehuanca afirmó que la ceremonia de consagración del presidente Morales será también un acto de agradecimiento a la Pachamama (Madre Tierra), al pueblo y a sus autoridades. "
Será un acto para cargarnos de energías", dijo el ministro de Exteriores boliviano.
Para el acto ya han anunciado su presencia varias organizaciones y líderes indígenas de Canadá, Estados Unidos, Guatemala, Perú, Chile, Ecuador, Paraguay, Colombia, y de países europeos que consideran al gobernante boliviano como un líder de las culturas originarias.
Según la alcaldesa de Tiahuanaco, Eulogia Quispe, en el templo de Kalasasaya será el acto central en horas del medio día del 21 de enero, donde el jefe de Estado pronunciará un discurso.
Morales recibió en 2006, en ese mismo sitio, la bendición de los sacerdotes indios y tomó posesión del báculo de oro macizo y con incrustaciones de fina plata que le proclamó presidente.
* Fuente: teleSUR-Pl-Abi/MFD
Artículos Relacionados
Ucrania: «¿Cuatro meses de pesadilla para que Yatseniuk haga lo mismo que Yanukóvich?»
por Actualidad RT
11 años atrás 2 min lectura
Juana Calfunao, lonko y madre de un comunero en huelga de hambre, se acerca a La Moneda
por Cooperativa.cl
15 años atrás 1 min lectura
México, Oaxaca: Convoca la APPO a una ofensiva general
por Corresponsales de La Jornada
19 años atrás 3 min lectura
Reconocimiento a un extraordinario maestro chileno
por Hermes H. Benítez.(Canadá)
20 años atrás 4 min lectura
Bolivia: Comunicado de los testigos y facilitadores del diálogo
por SERPAL
17 años atrás 5 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».