El fraude constituyente hace agua
por Felipe Portales (Chile)
5 años atrás 4 min lectura

Dicho y hecho: la encuesta Agenda Criteria de agosto difundida hoy reveló que entre quienes señalan haber votado por Piñera en 2017, la inclinación por el Apruebo es de 50% y por el Rechazo de 40%.
Felipe Portales
Encuesta Agenda Criteria confirma que la mayoría de los electores de Piñera están por el Apruebo
El sondeo de agosto difundido hoy reveló que entre quienes señalan haber votado por Piñera en 2017, la inclinación por el Apruebo es de 50% y por el Rechazo de 40%. A nivel global, un 90% está convencido de que la primera opción se impondrá en las urnas.
Artículos Relacionados
23 agosto, 2020
Joaquín Lavín le baja los humos al “Rechazo” y asegura que entre quienes votaron por Piñera para Presidente “doy firmado que gana el Apruebo”
por El Mostrador
Tres alcaldes en el podio: Criteria de Agosto revela que Jadue supera por primera vez en este sondeo a Lavín y crece popularidad de Matthei
por El Mostrador
La cifra da cuenta de la división existente en la derecha y su electorado respecto a las dos opciones en juego que a nivel general mantienen su distancia.
El sondeo indica que el Apruebo alcanza un 74% versus un 17% que prefiere el Rechazo, y un 90% está convencido de que la primera opción se impondrá en las urnas.
Además, la opción de una convención integrada únicamente por ciudadanos (constituyente) concita un 59% de adhesión respecto a la integrada por ciudadanos y congresistas (mixta), 29%. Es más, aumenta en cuanto puntos su preferencia respecto del período previo a la pandemia.
Otra pregunta que introdujo Agenda Criteria tiene relación con la emocionalidad que despiertan ambas opciones. Mientras al 68% le produciría alegría el triunfo del Apruebo, sólo al 13% le generaría esa emoción el triunfo del rechazo.
Además, mientras al 65% le produciría rabia o tristeza el triunfo del rechazo, sólo al 12% le produciría rabia o tristeza el triunfo del apruebo.
Nivel de participación
Asimismo, las expectativas en torno a no postergar el plebiscito siguen siendo mayoritarias (64%), mientras que la idea de eliminarlo cuenta sólo con 10% de preferencias. Un 26% de los encuestados optaría por aplazarlo para más adelante.
La encuesta añade que el interés general que despierta el plebiscito es claramente alto (75% se considera bastante o muy interesado). No obstante, el interés ha decaído en 8 puntos respecto del período pre pandémico donde estaba en 83%.
En cuanto a la intención de participar del plebiscito que sigue siendo alta (64% señala estar totalmente convencido de ir a votar) aunque algo menor al período previo al Covid donde el interés llegaba a un 73% en el mismo indicador.
*Fuente: ElMostrador
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
Publicado el 2 septiembre, 2020 , en Asamblea Constituyente
Artículos Relacionados
Los silencios de Obama en Cuba
por Ricardo Alarcón de Quesada (Cuba)
9 años atrás 3 min lectura
Texto y video completos del discurso de Elisa Loncón, luego de ser elegida Presidenta de la Convención Constituyente
por Bernardo Salas (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Ecuador: La pobreza no está de moda
por Yurién Portelles (Ecuador)
13 años atrás 5 min lectura
“Fuerza Pública”, ¿un movimiento o un refugio para Expansiva y otros tecnócratas y oportunistas?
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
"El auténtico poder de la Iglesia, servir a los pobres"
por Redacción, Periodista Digital
12 años atrás 2 min lectura
Viernes, Feria del Libro: Aram Aharonian, Vernos con nuestros propios ojos
por MapochoPress (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
10 horas atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
13 horas atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
14 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,