Chile, un país gobernado por una ruleta
por Alejandro Sánchez T. (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
A estas alturas, tiene una lógica cercana al realismo mágico que se nombre, cada vez más frecuentemente, al oscuro personaje que habita en el segundo piso de La Moneda. Aquel que, dicen, gobierna en las sombras ante la incapacidad evidente de gobernarse que padece el presidente.
Que su profesión sea economista y que su apellido sea Larroulet son de esos factores rocambolescos que se analizan con cierta sorna años después de ocurrida la debacle, cuando los azares parecen haber estado cuadrándose lentamente para ese momento histórico.
Larroulet, fonéticamente igual a la roulette, una ruleta oculta en un segundo piso, a la que acuden a consultar cada vez que apremia la opinión discordante. Y aunque quien da el impulso para el giro de esa ruleta es siempre el mismo, quienes lo acompañan en comparsa ministerial o comité político van cambiando, cuidándose de mantener sus miradas expectantes de funcionario bien avenido con la gran tarea del gobierno de excelencia. De esa sala, y no con poca algarabía, salen ofertones, bonos, bonos plus, descuentos, prórrogas, créditos blandos, cajas de mercadería, suspensiones de hipotecas, todos ponen, gana uno, pierden todos…
Una ruleta tómbola que gira cada vez que los ciudadanos gritan que hay hambre, que golpean ollas vacías, o que se pone en peligro el sustento ideológico de los grandes mercaderes que controlan el país. Una ruleta tómbola, con luces, con premios que cambian, como en los viejos programas de televisión. Un país gobernado por una ruleta que cada día se parece más a una huija.
Artículos Relacionados
La muerte de Hugo Bravo: la venganza de los actores secundarios
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
“La discusión sobre el litio ha sido poco transparente”
por Claudio Pizarro (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
Más sobre fotógrafos, Allende y el Golpe
por Hermes H. Benítez,(Edmonton, Canadá)
18 años atrás 8 min lectura
«La verdadera tragedia de las naciones árabes es la desaparición de una izquierda fuerte y laica»
por Al Jazira
15 años atrás 3 min lectura
Arquitectura del modo de producción
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 horas atrás
31 de agosto de 2025
“[…] en la producción social de su existencia, los hombres contraen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales”.
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 día atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
4 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”