Chile, un país gobernado por una ruleta
por Alejandro Sánchez T. (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
A estas alturas, tiene una lógica cercana al realismo mágico que se nombre, cada vez más frecuentemente, al oscuro personaje que habita en el segundo piso de La Moneda. Aquel que, dicen, gobierna en las sombras ante la incapacidad evidente de gobernarse que padece el presidente.
Que su profesión sea economista y que su apellido sea Larroulet son de esos factores rocambolescos que se analizan con cierta sorna años después de ocurrida la debacle, cuando los azares parecen haber estado cuadrándose lentamente para ese momento histórico.
Larroulet, fonéticamente igual a la roulette, una ruleta oculta en un segundo piso, a la que acuden a consultar cada vez que apremia la opinión discordante. Y aunque quien da el impulso para el giro de esa ruleta es siempre el mismo, quienes lo acompañan en comparsa ministerial o comité político van cambiando, cuidándose de mantener sus miradas expectantes de funcionario bien avenido con la gran tarea del gobierno de excelencia. De esa sala, y no con poca algarabía, salen ofertones, bonos, bonos plus, descuentos, prórrogas, créditos blandos, cajas de mercadería, suspensiones de hipotecas, todos ponen, gana uno, pierden todos…
Una ruleta tómbola que gira cada vez que los ciudadanos gritan que hay hambre, que golpean ollas vacías, o que se pone en peligro el sustento ideológico de los grandes mercaderes que controlan el país. Una ruleta tómbola, con luces, con premios que cambian, como en los viejos programas de televisión. Un país gobernado por una ruleta que cada día se parece más a una huija.
Artículos Relacionados
Chile: Martina y el Bicentenario
por Oscar Taffetani (Argentina)
15 años atrás 5 min lectura
Competitividad de las PYME en Chile
por Juan Morales Oyarzún (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
La Ministra destituida… ¡Y se veía venir!
por Hernán Montecinos (Chile)
17 años atrás 7 min lectura
Crisis de dominación Plutocrática
por Rafael Gumuci Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 19 min lectura
Carta pública a Maduro: Otras sumas que no suman
por Nicmer Evans (Venezuela)
10 años atrás 4 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.