Alianza Territorial Mapuche convoca a organismos de Derechos Humanos al territorio Mapuche
por Alianza Territorial Mapuche (Temuco, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Temuko, sábado 29 de agosto de 2009
La Alianza Territorial del Pueblo Mapuche, encabezada por sus logko o autoridades ancestrales, comunica a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente:
- Asumimos con responsabilidad el rol que nos han mandatado nuestros lof y comunidades movilizadas por la recuperación de nuestros derechos territoriales y y derechos colectivos. Es por ello que desde antes del inicio de las movilizaciones buscamos el entendimiento y la conversación con el gobierno, y éste nunca nos quiso escuchar, y hoy no apreciamos la más mínima autocrítica pese a la tragedia ocurrida con nuestro hermano Collio.
- La anunciada visita del Ministro Viera Gallo, como emisario de la jefa del Estado de chile a nuestro territorio, esta Alianza Territorial la asumió como el inicio de la construcción de la Agenda Mapuche, la que sería ratificada de manera oficial entre nuestros Logko y la Presidenta en un tiempo prudente. Para lo cual habíamos designado a nuestros werken a fin de preparar los puntos y las bases para un diálogo real y con compromisos serios entre las partes; conversación que finalmente se descartó debido, fundamentalmente a la falta de respeto hacia nuestros jóvenes estudiantes universitarios en el día de ayer de parte del Ministro, donde prácticamente agredió a una joven lamgen.
- Cada mapuche es responsable de lo que haga o deje de hacer en nombre de nuestro pueblo, sin embargo, se debe tener en cuenta en todo momento el interés general de nuestra nación y el respeto a nuestras autoridades un mínimo de seriedad. En ese sentido los resultados del “diálogo” traído por el Ministro Viera Gallo sigue resultando inoficioso e improductivo tal como ha quedado demostrado en el día de ayer y de hoy. En este sentido llamamos a continuar movilizados y considerar como un logro la invalidación definitiva al ex comisionado Egaña.
- Esta alianza Territorial mantiene el llamado a la Presidenta para que se comprometa con nuestras autoridades ancestrales y, al mismo tiempo, convoca urgentemente al Alto Comisionado de la ONU para los Pueblos Indígenas, como también al Concejo de Derechos Humanos de la ONU para que se hagan presente en la región Mapuche con el objeto de observar las violaciones a los derechos humanos del pueblo Mapuche y garantizar el cumplimiento de la agenda Mapuche que se deberá establecer entre nuestras autoridades ancestrales y la Jefa del Estado chileno.
- Mientras tanto, anunciamos que una delegación de nuestros Logko y Werken viajarán al congreso chileno a fin de exponer ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados la vulneración a los derechos humanos de nuestros niños y mujeres como de los heridos a balas y de un peñi asesinado por la espalda, producto de la militarización de nuestros territorios en conflicto con particulares y empresas forestales.
LOGKO JORGE CALFUQUEO
WERKEN MIJAEL C. QUEIPUL
ALIANZA TERRITORIAL MAPUCHE
PULOF XAWVN
Artículos Relacionados
Por una nueva Constitución escrita entre todas y todos
por Observatorio Género y Equidad (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Historiadores expresan su solidaridad con el pueblo Mapuche
por Historiadores Chilenos
16 años atrás 5 min lectura
«A mis camaradas militares, oficiales y suboficiales, con quienes nos organizamos contra el golpe»
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Ante los últimos atentados a los Derechos Humanos en nuestro territorio mapuche
por Alianza Territorial Mapuche - Pulofxawün
13 años atrás 3 min lectura
Texto íntegro de la proclama del Presidente de Cuba
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
19 años atrás 4 min lectura
«La Iglesia ha dejado de ser casa de los pobres, fuente de esperanza y escuela profética»
por CEDM-Chile
7 años atrás 6 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …