Tribunal declaró legal detención de joven por carabineros de civil
por Cooperativa.cl
6 años atrás 3 min lectura
Según la Fiscalía, está acusado de lanzar una bomba molotov a la policía.

El fiscal Cristián Meneses, de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, explicó que el joven, que fue formalizado hoy en el Centro de Justicia de la capital, está acusado de lanzar una bomba molotov al personal policial.
«Concretamente tenemos declaración de un funcionario de Carabineros que visualizó el lanzamiento de la bomba Molotov, además lo captó con imágenes de video. Está captado el momento lanzando una bomba del tipo casera artesanal molotov, está filmado y luego se hace un comparativo -que también está en la carpeta investigativa- con la vestimenta y otras especies incautadas en poder del imputado. El tribunal acogió los planteamientos en el sentido de que en definitiva la detención del imputado es legal», detalló el persecutor.
Defensa apelará la medida
El tribunal determinó además un plazo de 60 días de investigación y la cautelar de prisión preventiva para el imputado, aunque su defensa ya anunció que apelará a la medida y pedirá, entre otras cosas,considerar videos que registran apremios ilegítimos y corroborar que los hombres que lo aprehendieron son efectivamente del OS-9.
«Nos parece lamentable porque la jueza no quiso ver los videos, que todo Chile los vio a través de Twitter, no quiso ver la ilegalidad de la detención. Nos parece grave porque hay un agente encubierto que no está autorizado por ninguna autoridad judicial, no obstante que dicen que es del OS-9, nosotros queremos indagar aquello, y con los apremios ilegítimos que se le hicieron a mi representado», dijo el abogado Lorenzo Morales, de la Defensoría Popular.
Morales señaló que «todos se horrorizaron con estas imágenes. Creemos que este tipo de detenciones no pueden ocurrir y estamos en un estado de Derecho, yo creo que hasta este minuto, ya bastante alicaído».
*Fuente: Radio Cooperativa
Más sobre el tema:
URGENTE!!!
VIDEO| Civiles secuestran a un joven en el cerro Huelen (Cerro Santa Lucía) aproximadamente fueron 5 personas que subieron a la persona a una camioneta Peugeot blanca modelo Partner.
El joven pide ayuda desesperado!!!
….
….#PlazaDeLaDignidad pic.twitter.com/cfWQmoFcKN— Carlos Muñoz (@cmunoz_tgc) 11 de enero de 2020
Tribunal declaró legal detención de joven por carabineros de civil
por Cooperativa.cl
Publicado el 12 enero, 2020
Artículos Relacionados
Documental «Llamas del despojo: Incendios del negocio forestal», estrenado el 1 de marzo de 2022
por Resumen.cl
2 años atrás 1 min lectura
¿Quién sostiene a Assange/Wikileaks?
por Ernesto Carmona (Chile)
15 años atrás 17 min lectura
Nestlé se enfrenta a una demanda por promover la esclavitud infantil en Costa de Marfil
por
10 años atrás 2 min lectura
Mala pesca, la depredación pesquera en Chile
por Periódico Resumen / El Radical Libre
13 años atrás 2 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
27 segundos atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
48 mins atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
48 mins atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
21 horas atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.