Todas las formas de lucha
por Daniel Pizarro (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
El 20 de diciembre fue un día especial.
Al intendentucho de Santiago, por mandato de un tal Piñera, no cabe duda, y en el marco del Acuerdo por la “Paz” y no sé qué otra cosa, convocó a una masiva concentración de Carabineros en la ex Plaza Italia (hoy Dignidad) y sus alrededores.
Concurrieron efectivos de casi todas las comisarías de la capital, desde distintas arterias y en diversos medios de transporte que hicieron lucir toda su capacidad represiva (operativa, quise decir).
Conté unas 30 motos bajando por Andrés Bello, por ejemplo.
Decenas de autos, furgones, carros blindados, guanacos, retenes móviles, zorrillos…
Los uniformados se lucieron con un cóctel de bombas lacrimógenas y chorros de agua mineral extraída al pie de las vertientes de nuestra larga cordillera (las pocas que no han caído en manos de privados, si queda alguna).
El propósito de esta demostración gallarda ha sido combatir a un enemigo poderoso e implacable, articulado por fuerzas extranjeras que le proporcionan armas de alta tecnología (piedras).
La cúspide de la exhibición se alcanzó cuando un zorrillo persiguió a un manifestante hasta aplastarlo contra otro vehículo policial del mismo tipo.
El hombre cayó al suelo, con fractura de ambas caderas.
Ovación.
Los canales locales de TV no han dado cobertura a este desfile con el entusiasmo con que muestran la Parada Militar.
Es que se viene Navidad, ¡jo jo jo!
Silencio, me digo.
¿No despunta en el cielo la Estrella de Belén?
Intento descubrirla entre la sangre y los gases.
Pero no veo nada.
*Fuente: Politika
Más sobre el tema
Artículos Relacionados
Carabineros lanzaron bombas lacrimógenas desde helicópteros
por Medios
11 años atrás 1 min lectura
En India han muerto cientos de personas a consecuencia de pruebas farmacológicas
por
11 años atrás 2 min lectura
Presidente palestino declara el fin de los acuerdos con Israel y EEUU
por Redacción Diario Sirio Libanés
3 años atrás 3 min lectura
Semillas chilenas con dueño: la situación actual y perspectivas
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Leningrado: 27 de enero de 1943, el ejército Rojo, rompe el cerco de Alemania facista
por Medios Internacionales
43 mins atrás
El sitio de Leningrado, actual ciudad de San Petersburgo, durante la II Guerra Mundial fue un bloqueo militar establecido por las tropas de la Alemania nazi a esa urbe, convirtiéndose en una de las páginas más trágicas de la historia de ese país, pues costó la vida de 1.2 millones de personas. Junto a Alemania participaron tropas de varios países europeos.
En el Día Regional del Teatro…al maestro con cariño…
por Julio Cámara Cortés (Iquique, Chile)
1 día atrás
Guillermo supo bien construir su camino, con infinita paciencia pedagógica y perseverancia a todo trance, enfrentando junto al tremendo equipo humano que él supo formar y dirigir, toda suerte de precariedades e incomprensiones cuando no presiones varias, para que el teatro, su “cariño malo” como solía decir, se mantuviera vivo, en pie, y aportara luces en tiempos sombríos, primero con el TIUN, (Teatro Iquique de la Universidad del Norte) y luego con el TENOR (Teatro del Norte).
ALBA-TCP condenó masacre por parte de Israel contra Palestina
por Zuyl Toro (Venezuela)
3 horas atrás
En esta nueva agresión, las fuerzas israelíes asediaron un campamento de refugiados y cerraron todas las puertas. Posteriormente comenzaron a disparar balas reales a las personas que estaban dentro del centro.
América Latina ante solicitud de opinión consultiva a justicia internacional sobre la situación en Palestina: breves apuntes
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
4 horas atrás
Más allá del efecto (bastante limitado) de las presiones ejercidas por Israel y Estados Unidos para frenar esta iniciativa, lo cierto es que esta resolución fue ratificada y que fue trasladada al juez internacional de La Haya en los primeros días de este 2023 para que examine la situación que se vive en Palestina a la luz de la normativa internacional vigente.