Roser Fort: “No queda nada de lo que era el Centro Arte Alameda”
por Roser Fort (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
En un punto de prensa realizado este sábado, la directora del Centro Arte Alameda, acompañada de un grupo de trabajadores del centro además de actores y artistas nacionales se refirió a lo sucedido el viernes 27 cuando, en el marco de enfrentamientos entre Carabineros y manifestantes, el recinto cultural resultó destruido por un incendio que lo consumió en poco menos de dos horas.
Visiblemente emocionada, Roser Fort expresó que tanto ella como todos los miembros del centro Arte Alameda, esperan que se esclarezcan cuanto antes las causales y eventuales responsabilidades del siniestro, sin embargo, apuntó sus sospechas hacia las bombas lacrimógenas lanzadas por efectivos de Carabineros.
“Cayeron bombas lacrimógenas, suponemos, estamos investigando, y ello provocó un incendio imparable”, dijo Fort y luego explicó que, desde el estallido social, el recinto se ha visto asediado por la presencia policial la que era particularmente fuerte los días viernes. “Cada viernes se hacía más insufrible la situación”, aseguró.

Posteriormente, la gestora cultural rechazó enfáticamente la posibilidad que el inmueble se haya incendiado por causa de haber recibido una bomba molotov. “Descarto totalmente una molotov, nunca recibimos una molotov en estos 69 días, sí recibimos tres bombas lacrimógenas y muchas en este periodo, al menos han caído 70 bombas lacrimógenas en estos 69 días. Nos salvamos durante 69 días”.
“Aquí, lo que tuvimos, fue un acto vandálico desde, según lo que se está investigando, la fuerza policial. Intencional o no, pero vandálico”, aseveró.
Roser Fort también evaluó los daños del lugar que lleva dirigiendo por casi 28 años. “No queda nada de lo que era el Centro Arte Alameda. Perdimos todo, el centro de arte está en el suelo”, manifestó para luego señalar que la pérdida del lugar afecta a toda la comunidad cultural.

Finalmente, Fort explicó a los medios presentes que aun no están evaluando las acciones legales y pasos a seguir, pues siguen muy conmocionados por lo ocurrido. “He hablado con autoridades y me han manifestado el apoyo, por ahora no sabemos, estamos impactados, es una cosa impensable. Necesitamos apoyo logístico, de contenido, abogados que nos apoyen, que nos digan qué hacer y un tema de arquitectura, si hay gente para ver cómo revitalizamos el espacio”, precisó, sin embargo aseguró que van a trabajar para recuperar el lugar. “Lo vamos a reconstruir y a parar entre todos”, concluyó entre los gritos de los presentes.

Reunión con Intendencia
En medio de la evaluación que realizó la Intendencia metropolitana de las manifestaciones ocurridas el viernes, el Intendente Metropolitano Felipe Guevara llamó a ser cautos con las denuncias que responsabilizan a carabineros del fuego que consumió el Centro Arte Alameda.
“Si hay intervención de algún aparato disuasivo de Carabineros será parte de la investigación”, aseguró la autoridad regional.
Posteriormente, informó que se había puesto en contacto con la directora del centro cultural y anunció que se reunirán en horas de la tarde del lunes 30.”Ellos son víctimas, al igual que el resto de la ciudad” manifestó Guevara.
La Fiscalía Centro Norte está a cargo de llevar adelante la investigación sobre el delito de incendio que tiene una de las penalidades más altas de nuestro ordenamiento jurídico. El órgano investigador determinó que sea la Policía de Investigaciones la encargada de levantar la información y datos para esclarecer los hechos. En este punto, el general de Carabineros, Enrique Bassaletti se apresuró en señalar que aún no está determinado fehacientemente cuál fue el origen del fuego y que, de probarse que fue provocado por los efectivos de su institución, hay que tener en consideración el marco de las protestas antes de emitir juicios. “No tenemos claridad para saber si fue originado por una bomba lacrimógena. No hay evidencia que haya sido por nuestro actuar, pero si fue así, hay que entender el contexto ” explicó el uniformado.
Durante la mañana de este sábado, decenas de personas se congregaron en el lugar para ayudar a limpiar y despejar los escombros, sin embargo, estas labores fueron suspendidas por recomendación de expertos, tal como lo informó el propio Centro a través de sus redes sociales.
Gracias a todxs quienes se han acercado a colaborar con @CineArteAlameda. Debido a petición de expertos hemos debido suspender el trabajo de remoción de escombros. Pronto realizaremos una nueva convocatoria. #centroartealameda #cineartealameda #estopasaenchile pic.twitter.com/oY8b5i9x8G
— Centro Arte Alameda (@CineArteAlameda) 28 de diciembre de 2019
*Fuente: DiarioUdeChile
Artículos Relacionados
Gloria Naveillán ¿Quién es, quiénes la apoyan? A propósito de la asonada de violencia reaccionaria en Wallmapu
por Revista de Frente (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Con la Nueva Constitución "Los valores y principios que la Iglesia Evangélica profesa estarían expuestos a ser vulnerados". ¿Cuáles? ¿De qué manera? ¿Cómo? ¿Por qué?
por Sandra Araya Rojas (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Carta a Elisa Loncon Antileo
por Bernardo Salas (Concepción, Chile)
1 año atrás 1 min lectura
"Soy la consecuencia de una vida y de una forma de concebir las cosas"
por La Guerrilla Comunicacional
10 años atrás 2 min lectura
Alemania en camino hacia la guerra
por Dra. Renate Dillmann (Alemania)
2 meses atrás 1 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.