Una mancha agreste,
en el recuerdo,
aparece de vez en cuando,
Nubla mi sentimiento,
Nubla mis quereres
Nubla mis verdades
e idiotiza mi razón.
Es cruel el recuerdo,
Pero es más cruel
la esperanza,
aquella que siempre estuvo.
Es cruel
porque me abandona,
y es más cruel que todo,
Porque al abandonarme
me deja solo,
y la soledad,
como sabes,
hermana,
como siempre,
me ha matado.
Vuelve a hacerlo,
silenciosa,
sola,
una y otra vez,
reiteradamente,
con las mismas armas,
de la misma forma,
traicionera,
artera,
sin siquiera dejar
que me dé cuenta,
de cómo me absorbe,
cómo se inserta en mi tiempo,
que era tu tiempo,
cómo absorbe mi espacio,
que era tu espacio,
el que me habías construido,
el que te había hecho,
Y pierdo la ruta,
Se me nubla el destino,
me olvido de lo querido,
Del mar inmenso
Y profundo,
El que tanto añoro,
El que admiro
Y temo,
por su azul eterno,
por su braveza imponente,
por su ímpetu salvaje,
mi mar
Se vuelve fangoso,
Barroso,
maloliente,
cementerio de vida,
y pierde su azul y su fuerza,
y se me pierde,
y no encuentro su horizonte,
con su cielo cercano y celeste,
El que me protegía,
El que besaba mi mar fuerte
E inmenso,
Se me alejan y oscurecen
Ambos,
Y Ya no danzan en ese cielo
Las nubes caprichosas,
Y se queda sin estrellas,
no se ven,
ni nubes ni estrellas,
queda el cielo vacío,
y ese mar mío,
queda sin sus olas,
sin su azul profundo,
y son sólo una mancha oscura,
una sola mancha oscura,
que envuelve todo,
y es el vacío,
y ese vacío,
y esa mancha ,
me llega al corazón,
y me duele,
como si fuera
la piel suave
y blanca
de mi amada,
lacerada
por mi propia navaja,
y me asfixio,
y me hundo
en un fango
de cadáveres y estiércol,
y me doy cuenta
que son mis propios cadáveres,
los que maté mil veces,
y los que quise matar
y no pude,
y es mi propia mierda,
la que vomité,
la que sudé,
la que sangré,
y con la fuerza
del león herido
y agónico,
quiero dar
el último zarpazo,
el final,
y llevarme en mi partida,
al mundo herido,
herido mortalmente,
para que mi muerte
sea la heroica,
la que esperé siempre,
la de mi niñez rebelde,
la de mi adolescencia combativa,
la de mi juventud comprometida,
y siento que no me resulta,
y nuevamente sucumbo,
como antes,
como las otras veces,
y me siento atrapado en el lodo,
y me avergüenzo,
y sufro con mi vergüenza,
y siento que la vergüenza
ahora es la que me mata.
Y también me siento traidor,
Y como la traición
también me ha matado,
ahora me siento asesino,
Perdedor
de las confianzas sembradas,
y siento haber perdido dignidad,
y siento haber perdido hombría,
y siento haber perdido historia,
y siento haber perdido humanidad,
y me pierdo yo,
y te pierdo a ti,
que eres
lo que más quiero,
y debo seguir viviendo,
sumido, falso,
como león herido,
dando zarpazos al mundo,
añorando que el cielo
con su danza de nubes
bese eternamente el mar
azul, profundo y bravío,
ese mar mío.
– Contacto con el autor Máximo Diz
Artículos Relacionados
"Contra Bachelet y otros. Algunas historias sobre el golpe militar al interior de las FF.AA."
por Marco Fajardo (Chile)
17 años atrás 14 min lectura
¿Cómo es posible que el CNCA financie con 150 millones de pesos a la Fundación CorpGroup ?
por Teatro Sur (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
"A ellos, que llegaron más lejos, porque salieron antes: los viejos"
por
10 años atrás 1 min lectura
Venezuela: «Digámoslo con Umberto Eco, la del internet quizás si sea una revolución de imbéciles»
por Jhonny Castillo (Venezuela)
6 años atrás 3 min lectura
Asesinato de Frei: Verdad histórica
por Felipe Portales (Chile)
11 horas atrás
s claro que, más allá de la gran dificultad de especificar las responsabilidades propias de cada uno de los actores en tamaña “empresa criminal”, no cabe duda que para la historia quedará como el responsable que ordenó el asesinato de Frei, quien concentraba todo el poder en nuestro país a la fecha: Pinochet.
¿Una nueva constitución en contra de las municipalidades de Chile?
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
11 horas atrás
Hay que asumir desde ya el fracaso de un proceso constituyente inédito en la historia de Chile, que por muchas razones no convenció a la gran mayoría, lo que no nos debe paralizar, ni mucho menos dejar de pensar en un mejor mundo del que tenemos, sino asumir con convicción y responsabilidad los nuevos escenarios, que aunque se ve vean muy difusos, hay que seguir intentándolo y buscar nuevos horizontes.
EE.UU. publica mapa en el cual el Sáhara no forma parte del territorio marroqui
por Lehbib Abdelhay (Sáhara Occidental)
7 horas atrás
El consejero de Seguridad Nacional de la administración del presidente Joe Biden, Jake Sullivan, ha irritado a la ciberesfera pro-marroquí con un mensaje en la red social X (antes Twitter) en el que usa un mapa de Marruecos que no incluye el Sáhara Occidental. Es decir, el mapa reconocido internacionalmente.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
2 semanas atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.