Amaro a Obama: ¿No es hora de que EE.UU. pida disculpas por el papel de la CIA en Latinoamérica?
por TVN (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Obama elogia a Bachelet y economía chilena
15:30 | El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, puso a Chile como ejemplo de política económica sensata y anunció un acuerdo de cooperación sanitaria, incluido un centro de lucha contra el cáncer.
En unas breves declaraciones tras reunirse con la presidenta chilena, Michelle Bachelet, en el Despacho Oval, Obama afirmó que hay que mirar a Chile "para subrayar cómo una buena política económica puede ayudar a la economía no sólo de ese país sino la economía de todo el mundo".
Por su parte, la mandataria de Chile indicó en declaraciones posteriores que durante la reunión ha podido constatar "la importancia que el presidente Obama concede a la región y Chile, al que ha puesto como ejemplo de país que hace las cosas bien".
Al final de la rueda de prensa, el periodista de 24 Horas, Amaro Gómez-Pablos, hizo la única pregunta que Obama aceptó.
Le consultó si era el momento de que Estados Unidos pidiera disculpas por el papel que jugó la CIA hace algunas décadas en la instalación de dictaduras de derecha en Latinoamérica, ante lo cual, el mandatario estadounidense respondió que prefería "mirar para adelante y no hacia atrás".
Agregó que "Estados Unidos ha sido una fuerza enorme para el bien en el mundo. Ha habido momentos en que hemos cometido errores, pero lo que es importante es ver cuáles son nuestras políticas y qué es lo que mi gobierno va a hacer para cooperar con la región".
* Fuente: Televisión Nacional
Aquí va el link para que vea el video que ofrece TVN de la conferencia: Conferencia de Obama
[NdR: La pregunta de Amaro Gómez-Pablos aparece en el minuto 8 del video]
Artículos Relacionados
Polémica por contenidos de la telenovela «El Señor de la Querencia»
por Radio Cooperativa
17 años atrás 2 min lectura
"Hay una relación promiscua entre jueces y servicios de inteligencia"
por
11 años atrás 1 min lectura
¡Jamás regresará el dolor al corazón de las madres ni la vergüenza al alma de cubano honesto!
por Raúl Castro Ruz (Presidente de Cuba)
17 años atrás 13 min lectura
"La muerte de Carlos Fuentes es una catástrofe muy grande"
por Público.es
13 años atrás 2 min lectura
Se le acaba la paciencia con Chile al Comité de Eliminación Racial de la ONU
por Pulchetún (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
09 de octubre, «da vergüenza el confort y el asma da vergüenza cuando tú comandante estás cayendo»
por Mario Benedetti (Uruguay)
10 horas atrás
08 de octubre de 2025
«Así estamos
consternados
rabiosos
aunque esta muerte sea
uno de los absurdos previsibles
da vergüenza mirar
los cuadros
los sillones
las alfombras
sacar una botella del refrigerador
teclear las tres letras mundiales de tu nombre
en la rígida máquina
que nunca
nuca estuvo
con la cinta tan pálida»
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
2 días atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.