Queridos amigos
Desde Perú, tenemos la profunda alegría de confirmarles el más rotundo triunfo de la vida, de los pueblos y la soberanía sobre el Gobierno genocida y agónico de Alan García y Yehude Simons.
Los dos más importantes (de 12) Decretos de la Muerte, impuestos por el TLC con Estados Unidos han sido derogados por el Congreso Peruano, a petición del propio Gobierno, derrotado en toda la línea por la combinación de una masiva resistencia popular interna y la más amplia denuncia internacional. Conjuntamente, se declara abierto el dialogo con los pueblos indígenas, llegándose al punto de inicio de este drama, cumpliéndose exactamente lo que los pueblos indígenas pedían desde el comienzo.
Es decir, que el genocidio de los hermanos amazónicos fue absolutamente gratuito, por el puro capricho sanguinario del lucro que representan y administran el APRA y sus cómplices dizque "humanistas". Cuyo desprerstigio es tan grande que una "marcha por la paz" a la que han llamado con enormes recursos del Estado no ha podido convocar, vergonzosamente, sino a unas cuantas decenas de mercenarios.
El relator de la ONU para los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas, instalado en Perú, ha señalado públicamente lo falso y rídiculo de la pretensión del Gobierno de achacar el conflicto a la "ingerencia extranjera" de Venezuela y Bolivia. Por el contrario, ha confirmado el genocidio y solicitado una Comisión Internacional Investigadora, ante el pavor cobarde de los culpables: Alan García, Yehude Simons y Mercedes Cabanillas, que ahora buscan desesperados desentenderse de la matanza.
La figura tragicómica del Presidente genocida, Alan García, dando el anuncio al país por televisión, leyendo de un papel que temblaba en sus manos, en actitud lastimera, a días nada más de sus bravuconadas fascistas, es el símbolo de la derrota de la muerte y el lucro que representa y administra a manos de los pueblos y la vida.
Este triunfo apullante de los pueblos, de la vida y de la soberanía, es sin embargo transitorio.
Por ahora.
Todavía se mantienen los Ministros de las manos manchadas con sangre, Yehude Simons y Mercedes Cabanillas.
Todavía se mantiene en el exilio en Nicaragua por persecución al líder máximo de los amazónicos Alberto Pizango, "culpable" de plantear lo que ahora es una realidad: que los Decretos de la Muerte debían ser derogados.
Todavía se mantiene cerrada la "Radio Voz de la Selva" en Bagua, lugar de la masacre, con absurdos y dictatoriales pretextos legales de forma, pero con la evidente necesidad de ocultar la magnitud del genocidio.
Todavía se mantiene insconstitucionalmente suspendidos a 7 congresistas nacionalistas por el gesto ético de plantear lo que ahora es una realidad: que los Decretos de la Muerte debían ser derogados.
Incluso, el fascismo aprohumanista especula públicamente con nuevas persecuciones a estos sectores éticos de la política institucional peruana.
Todavía se requiere que todos los organismos de Derechos Humanos del mundo planteen demandas legales contra estos genocidas: Alan García, Yehude Simons y Mercedes Cabanillas, por crímenes de lesa humanidad imprescriptibles y de jurisdiciión universal.
Todavía, en fin, se requiere terminar con el modelo neoliberal genocida, el modelo del lucro insaciable y críminal, el modelo intrínsicamente enemigo de la vida, el modelo de Pinochet que sólo puede imponerse convirtiéndose en Pinochet.
Hasta que este modelo no sea remplazado por otro radicalmente opuesto, no habrá nunca paz ni felicidad; he ahí la enseñanza que nos dejan nuestros hermanos asesinados.
En Perú se preparan nuevas movilizaciones por todo el país en defensa de los derechos y por un futuro distinto a esta miseria y violencia evitables.
Agradecidos de la crucial solidaridad y denuncia internacional, nos despedimos con una esperanza y una decisión de lucha en las manos.
Un abrazo
Artículos Relacionados
Hans Küng: «Diagnóstico: enferma terminal. ¿Se puede salvar aún la Iglesia?»
por Ralf Caspary (Alemania)
14 años atrás 23 min lectura
Tunez: Las vastas afueras toman la ciudad
por Alma Allende (Rebelión)
15 años atrás 8 min lectura
Gobierno de Bachelet reprime violentamente a estudiantes
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
17 años atrás 5 min lectura
Asoma la mano peluda del mercado
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 9 min lectura
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
4 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?