Se estima que en Chile 1 de cada 250 niños en diagnosticado con Autismo. En Estados Unidos es 1 en cada 150, la prevalencia en ese país aumentó 1.500% en los últimos 20 años. Su causa se debe a una combinación de factores genéticos y ambientales.
Aunque se considera el Autismo una enfermedad irreversible, en Chile y el mundo, varios niños se están recuperando.
A raíz del incremento en todo el mundo las Naciones Unidas (ONU) instauró a partir del año 2008 el 2 de abril como EL DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN DEL AUTISMO.
Por muchos años se ha sostenido que el autismo se trata de un desorden neurológico que incapacita de por vida. Sin embargo, un importante movimiento de médicos, padres y científicos ha demostrado en Estados Unidos que el autismo es tratable y que la recuperación total o parcial de quienes lo padecen es posible gracias a lo que se conoce como Intervención Biomédica. Con mucha alegría lo estamos constatando con los primeros niños chilenos que comienzan a rehabilitarse del autismo por esta vía.
Aún así, nuestro país está en deuda con el esfuerzo por recuperar a miles de niños y niñas que se encuentran en el Espectro Autista.
Es crítico conocer todos los hechos de esta epidemia, incluyendo tanto los estudios desarrollados recientemente que señalan una relación entre el envenenamiento por mercurio y el autismo, como que un adecuado tratamiento de desintoxificación puede incluso reversar por completo esta enfermedad.
Se estima que en Chile del orden de 1.000 niños y niñas debieran ser diagnosticados en el espectro autista cada año. Sin embargo como los sistemas públicos y privados no están preparados, la gran mayoría de los niños no recibe a tiempo un diagnóstico adecuado, el que no es complejo de realizar pero sí muy determinante, porque mientras más pequeño es el niño mayores las posibilidades de avanzar significativamente en su rehabilitación o recuperación.
En Chile, la Corporación Bioautismo, compuesta por una red de padres, madres y médicos chilenos de niños y niñas con autismo ha logrado importantes avances en miras de comunicar y sensibilizar a los distintos actores de nuestra realidad nacional. Es así como el Ministro de Salud Alvaro Erazo se comprometió a iniciar la conformación de una mesa técnica, que pueda poner en práctica un Plan Piloto para atender a los niños del Espectro Autista en los centros primarios de la Salud, iniciando así el proceso necesario para su ingreso al AUGE-Ges. La premisa es que el autismo es tratable y que la recuperación o rehabilitación total o parcial de quienes lo padecen es posible.
Paz Bascuñan, Rumpi, Mónica Godoy, Jenny Cavallo, Héctor Morales, la Fonoaudióloga Eugenia Araya y niños chilenos con autismo junto a sus familias participaron en el video del cineasta español Diego Macho Gomez. Este video fue especialmente preparado para el Día mundial del Autismo 2009 y fue estrenado en el Acto Central organizado por la Corporación Bioautismo el 2 abril pasado en el Aula Magna UC.
– Contacto con la autora slopez@cajadeluz.cl
VIDEO CAMPAÑA EPIDEMIA DEL AUTISMO
Artículos Relacionados
La gran tarea hoy es mostrarle a los senadores y senadoras que la gente ya votó: ¡NO AL TPP-11!
por Lucía Sepúlveda R. (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Despedida a la Brigada Médica Cubana «Henry Reeve» en Rancagua
por Eladio González (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
PROTESTAMOS POR LA VISITA de Lilian Tintori y Mitzi Caprile
por Unión Bicentenaria de los Pueblos, Capítulo de Chile
10 años atrás 5 min lectura
MarcaTuVoto: Impulsa una Nueva Constitución Mediante una Asamblea Constituyente
por MarcaTuVoto (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Los medios sin miedo y Kaos en la mira
por Andrés Figueroa Cornejo (Argentina)
12 años atrás 6 min lectura
Solicitud humanitaria al Ministro del Interior de Chile
por Patricia Martínez (Concepción, Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.