Manifestación en Estocolmo contra la política genocida de EE.UU. hacia los pueblos de Cuba, Venezuela y Nicaragua!
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
6 años atrás 1 min lectura
Las vacaciones de verano han terminado y se aprecia un ritmo distinto en las calles de esta capital nórdica. El sábado 24 de agosto, un sol radiante fue el marco para el desarrollo de una manifestación de apoyo al pueblo cubano, venezolano y nicaragüense. Varias organizaciones se congregaron en la ”Plaza del Sol” para repudiar la poltítica genocida de Donald Trump y su camarilla.
Los transeúntes pudieron observar las banderas de Cuba, Venezuela y Nicaragua, además de un colorido despliegue de lienzos en varios idiomas. Pudieron disfrutar de los temas del cancionero latinoamericano, interpretados por Xavier Castro (Ecuador) y Marcos Flores (Nicaragua).
Para esta jornada se estrenó el volante informativo elaborado en idioma sueco por la Asociación sueco-cubana, cuyo objetivo es romper, a nivel nacional, con la malintencionada desinformación sobre las consecuencias en la población civil del genocida bloqueo estadounidense hacia Cuba y Venezuela. Con gran alegría constatamos que hubo una excelente recepción por parte de los transeúntes al volante informativo.
Desde Estocolmo enviamos un saludo de solidaridad y lucha a estos pueblos hermanos:
Viva el ALBA!
Viva Cuba, Venezuela y Nicaragua!
Vivan los pueblos que luchan!
Yanqui ladrón, go home!
Artículos Relacionados
Puerto Rico: El final de una farsa
por Ricardo Alarcón de Quesada (Cuba)
9 años atrás 4 min lectura
Saharauis; La traición continúa
por Pablo Jofré Leal (Chile)
9 años atrás 12 min lectura
La carnicería de Gaza a través de los ojos de los fotoperiodistas palestinos
por Rolling Stone
12 meses atrás 15 min lectura
«Los cambios que sean necesarios en Cuba los seguirá decidiendo soberanamente el pueblo cubano»
por Gobierno de la República de Cuba
8 años atrás 8 min lectura
Carrera por la Paz en Estocolmo – ¡No a la OTAN y solidaridad con Cuba y Palestina!
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 años atrás 2 min lectura
¿Se abre un nuevo ciclo político en Chile?
por Franck Gaudichaud y Pablo Abufom
1 año atrás 12 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
3 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
3 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.