Pescadores: «El mar no es basurero, ¡No al ducto de Celco en la bahía de Maiquillahue!»
por Andrés Sandoval (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Federación de Pescadores Artesanales del Sur declaró que no reconoce el “supuesto Estudio de Impacto Ambiental” ni permitirá de forma alguna, la construcción este emisario,
En Asamblea General, efectuada el 09 de marzo, los sindicatos miembros y la Directiva de la Federación Provincial de Pescadores Artesanales del Sur – FIPASUR, emitieron una Declaración Pública en que rechazan absolutamente la construcción de un ducto al mar que, a través de un Estudio de Impacto Ambiental, pretende construir en la bahía de Maiquillahue, en el sector de Mehuín, la empresa CELCO.
Declaran que no reconocen el “supuesto Estudio de Impacto Ambiental” ni permitirán de forma alguna, la construcción este emisario, independiente de los acuerdos que haya llegado la empresa con algunos sectores de la localidad de Mehuín, haciendo referencia a los contratos firmados por pescadores artesanales de la misma localidad el año 2007.
Por otra parte, señalan que estarán atentos a todas aquellas decisiones que adopten las autoridades de Gobierno, considerando que hasta ahora, han primado decisiones políticas y no técnicas, lo que permitió instalar la planta de celulosa en la región. Es por esto, que asistirán a todas la reuniones de la Corema para estar al tanto de los procedimientos y veracidad del “supuesto estudio presentado por Celco».
Calificando de “fraudulento Estudio de Impacto Ambiental”, manifiestan que estarán preparados con estrategias de presión y movilización en diferentes puntos de la región, en caso de aprobarse este estudio, por parte de la Conama.
Finalmente, hacen un llamado a todas las organizaciones contrarias a Celco y que comparten la idea de que “El mar no es basurero”, se hagan parte de las futuras movilizaciones que realizará FIPASUR, única forma que la autoridad tiene para escuchar la voz del pueblo.
sábado, 14 de marzo de 2009
Fuente: Valdivia Noticias
-Enviado a piensaChile por Miguel Montenegro G.
Artículos Relacionados
Huelga de Hambre de los Presos Políticos Mapuches: 55 días
por Redchem (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Stephen Hawking se suma al boicot contra Israel
por David Alandete (Jerusalén, Israel)
12 años atrás 3 min lectura
Elecciones en Venezuela: Respaldo al presidente Hugo Chávez Gran triunfo del «SI»
por Marcelo Colussi (Argenpress.info)
18 años atrás 1 min lectura
Pablo Rodríguez renunciaría si Pinochet tiene 1 gramo de oro en el extranjero
por Diario El Clarin - Chile
19 años atrás 1 min lectura
En Villarrica tendrá lugar el juicio oral a Elena Varela
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 9 min lectura
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Arde Perú (de nuevo): ¿qué esconden las protestas de ‘la generación Z’?
por La BaseLatam
1 día atrás
10 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 08/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de las protestas en Perú que fueron apodadas de manifestaciones de generazón Z. ¿Qué reclaman realmente los manifestantes al gobierno con la peor aprobación del planeta?
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 días atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.