Avanza con celeridad organización de asamblea de agrupaciones anticapitalistas en Chile
por Asamblea Unitaria (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Mientras avanza marzo y la recesión en Chile es un hecho ilustrado tanto por todos los indicadores económicos del bloque en el poder, como por la cesantía creciente que golpea con dureza a amplios sectores de la mayoría asalariada, también galopa con tranco seguro la organización de la Asamblea Unitaria de las agrupaciones político-sociales anticapitalistas y anti imperialistas realmente existentes en Chile..
El encuentro que se realizará el 4 y 5 de abril, y que ya cuenta en su convocatoria con casi 30 organizaciones de todo el país, resume en su llamado original los principios del futuro instrumento político federativo de los trabajadores y los pueblos.
De este modo, y de cara a las grandes mayorías, el empeño en ciernes se propone sin ambigüedades que el objetivo es “la conquista política de los pueblos para instaurar una sociedad sin clases, solidaria, igualitaria, libertaria y liberadora. El poder popular será nuestro eje de construcción, entendido en su sentido amplio de bregar porque los pueblos recuperen el protagonismo de los procesos políticos. Descartamos el apoyo electoral a las fuerzas que son el sostén político del sistema de dominación, así como a los partidos que tengan acuerdos electorales o tácticos con la Concertación”. Asimismo, la convocatoria resuelta democráticamente luego de dos ampliados, señala con claridad que la nueva herramienta política “En el proceso de acumulación de fuerzas una multiplicidad de formas de lucha serán impulsadas, siendo lo electoral un elemento que debe discutirse ampliamente y de acuerdo a los contextos pertinentes, y que puede manifestarse de variadas formas…” y que perseguirá “la agrupación de los pueblos indígenas en lucha, el ambientalismo anticapitalista, el feminismo de clase y el conjunto de organizaciones reales cuyas demandas sustantivas sean antagónicas al modelo de dominación.”
La Mesa Coordinadora de la iniciativa cuyo objetivo es la materialización del evento, la confección de la metodología más adecuada para dinamizar y facilitar el debate amplio, y la sistematización de los contenidos y propuestas centrales aportados por los propios convocantes, ya ha sostenido varias reuniones ejecutivas. En este sentido, los criterios para participar en la Asamblea, sean organizaciones o personas, son estar de acuerdo con la convocatoria (texto completo en piensaChile), tomar contacto con alguna de las organizaciones que están realizando el llamado o enviar un correo para convenir una reunión sencilla al correo electrónico mesa.coordinadora.chile@gmail.com
Los documentos enviados a la Mesa Coordinadora no pueden exceder las cuatro carillas y, enmarcados firmementes en las potencias y fronteras de la propia Convocatoria, deben referirse a aspectos de Principios, Programa Mínimo, Orgánica Mínima y propuesta de nombre del instrumento federativo.
Equipo de Comunicaciones
Mesa Coordinadora Asamblea 4 y 5 de abril.
– Enviado por Andrés Figueroa Cornejo, bajo responsabilidad colectiva.
Artículos Relacionados
Argentina: Echaron a 36 policías que estuvieron en actividad durante la dictadura
por Adriana Meyer (Página 12 - Argentina)
19 años atrás 5 min lectura
Intendente de Santiago impide celebraciones del 1 de mayo como en tiempos de dictadura
por CGT - MOSICAM (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Nuevo Escándalo: Ex presidentes reciben sueldos millonarios
por Paula Correa (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
En Zocalo desbordado. López Obrador jura: “Jamás voy a traicionar al pueblo”
por La Jornada (México)
13 años atrás 5 min lectura
MPT rinde homenaje al pueblo chileno y a Salvador Allende en La Moneda
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …