Avanza con celeridad organización de asamblea de agrupaciones anticapitalistas en Chile
por Asamblea Unitaria (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Mientras avanza marzo y la recesión en Chile es un hecho ilustrado tanto por todos los indicadores económicos del bloque en el poder, como por la cesantía creciente que golpea con dureza a amplios sectores de la mayoría asalariada, también galopa con tranco seguro la organización de la Asamblea Unitaria de las agrupaciones político-sociales anticapitalistas y anti imperialistas realmente existentes en Chile..
El encuentro que se realizará el 4 y 5 de abril, y que ya cuenta en su convocatoria con casi 30 organizaciones de todo el país, resume en su llamado original los principios del futuro instrumento político federativo de los trabajadores y los pueblos.
De este modo, y de cara a las grandes mayorías, el empeño en ciernes se propone sin ambigüedades que el objetivo es “la conquista política de los pueblos para instaurar una sociedad sin clases, solidaria, igualitaria, libertaria y liberadora. El poder popular será nuestro eje de construcción, entendido en su sentido amplio de bregar porque los pueblos recuperen el protagonismo de los procesos políticos. Descartamos el apoyo electoral a las fuerzas que son el sostén político del sistema de dominación, así como a los partidos que tengan acuerdos electorales o tácticos con la Concertación”. Asimismo, la convocatoria resuelta democráticamente luego de dos ampliados, señala con claridad que la nueva herramienta política “En el proceso de acumulación de fuerzas una multiplicidad de formas de lucha serán impulsadas, siendo lo electoral un elemento que debe discutirse ampliamente y de acuerdo a los contextos pertinentes, y que puede manifestarse de variadas formas…” y que perseguirá “la agrupación de los pueblos indígenas en lucha, el ambientalismo anticapitalista, el feminismo de clase y el conjunto de organizaciones reales cuyas demandas sustantivas sean antagónicas al modelo de dominación.”
La Mesa Coordinadora de la iniciativa cuyo objetivo es la materialización del evento, la confección de la metodología más adecuada para dinamizar y facilitar el debate amplio, y la sistematización de los contenidos y propuestas centrales aportados por los propios convocantes, ya ha sostenido varias reuniones ejecutivas. En este sentido, los criterios para participar en la Asamblea, sean organizaciones o personas, son estar de acuerdo con la convocatoria (texto completo en piensaChile), tomar contacto con alguna de las organizaciones que están realizando el llamado o enviar un correo para convenir una reunión sencilla al correo electrónico mesa.coordinadora.chile@gmail.com
Los documentos enviados a la Mesa Coordinadora no pueden exceder las cuatro carillas y, enmarcados firmementes en las potencias y fronteras de la propia Convocatoria, deben referirse a aspectos de Principios, Programa Mínimo, Orgánica Mínima y propuesta de nombre del instrumento federativo.
Equipo de Comunicaciones
Mesa Coordinadora Asamblea 4 y 5 de abril.
– Enviado por Andrés Figueroa Cornejo, bajo responsabilidad colectiva.
Artículos Relacionados
Condoleeza Rice propuso dar a refugiados palestinos tierras en Chile y Argentina
por Radio Cooperativa (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Puerto Lirquén: los dueños de Chile están dando una lucha contra los trabajadores portuarios
por Trabajadores Portuarios (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
El conflicto de Piñera con los williche por la propiedad del Parque Tantauco
por Claudia Urquieta Ch. (Chile)
14 años atrás 8 min lectura
Silvio Rodríguez levantó bandera de alerta en Chile
por Jorge Luna (Crónica Digital)
18 años atrás 3 min lectura
Chávez «ruega» al Papa disculparse con indígenas por negar «el holocausto»
por La Nación (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Caimanes, Chile: 23 días e Huelga de Hambre contra la minera Pelambres de los Luksic
por Ana Leyton (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
53 votos contra la resolución que condena la glorificación del nazismo en la ONU
por Félix Madariaga Leiva (Chile)
1 día atrás
17 de enero de 2025
Dentro de los 53 países que votaron en contra se encuentran Estados Unidos, Ucrania, Canadá, Italia, Polonia, Austria, Alemania, Bélgica, Australia, Dinamarca, Francia y Finlandia, Irlanda y Japón, entre otros. Curiosamente, en muchos de ellos, hoy gobiernan políticos de derecha o de extrema derecha. Quizás por ello, la memoria se ha vuelto tan corta.
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
1 día atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
1 día atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.
Masacre en la Oficina Salitrera Marusia: ¿Mito o realidad?
por Rolando Alvarez Vallejo (Chile)
2 días atrás
16 de enero de 2025
«resulta extraño que Vitale cite al diario anarquista El Arrendatario del 20 de junio de 1925 como referencia sobre esta supuesta matanza, porque en esa edición, en página 2, se habla de la matanza de La Coruña, y más aún, se dice explícitamente que “en oficinas como Marousia (sic)…los obreros no se sublevaron”, y en ningún momento se alude a alguna masacre ocurrida en el mes de marzo en dicha oficina”…»