MPT rinde homenaje al pueblo chileno y a Salvador Allende en La Moneda
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
En la puerta histórica de Morandé 80, desde donde salieron los últimos colaboradores del gobierno de la Unidad Popular el 11 de septiembre de 1973 luego de la resistencia al bombardeo al Palacio de La Moneda que inauguró una de las dictaduras más crueles de América Latina, se apostó un conjunto de militantes del Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores a rendir honores a los caídos durante el golpe de Estado.
Alrededor del mediodía, frente a una multitud rodeada de la policía militarizada chilena y junto con dejar una ofrenda floral, uno de los voceros del MPT, Raúl Blanchet, señaló que “estamos aquí para honrar al pueblo que convencido de la justeza de sus anhelos, marchó tras un hombre que encarnaba el liderazgo necesario para lograr esas transformaciones: Salvador Allende, con sus aciertos y errores, pero por sobre todo, el compromiso con su pueblo.”
Blanchet, miembro de los Consejos Comunistas, organización federada en el MPT, indicó que “venimos a honrar a millones de hombres y mujeres que celebraron la nacionalización del cobre, a los que celebraron la nacionalización de la banca, a los campesinos que levantaron asentamientos de la Reforma Agraria. Venimos a honrar a los uniformados que se negaron a disparar contra el pueblo o a reprimirlo y pagaron un alto precio por su desobediencia o rebeldía. Venimos a honrar la lucha de los comuneros mapuche por su autonomía y territorio, y a exigir el fin de la represión en su contra.”
Refiriéndose al nuevo proyecto político que constituye el MPT, Raúl Blanchet, dijo que “venimos hablar de futuro. Venimos a proclamar que estamos construyendo una unidad de los pueblos y los trabajadores. Que construimos esta nueva unidad en una compleja diversidad, pero determinados a crear un nuevo espacio en que se encuentren los trabajadores que crean con su esfuerzo, toda la riqueza existente. En resumen, a luchar para terminar con el capitalismo, empleando todos los medios y fuerzas que resulten necesarios, pues consideramos que es la única forma de alcanzar la más plena justicia social, económica y política.”
Finalmente, Blanchet terminó su alocución llamando a participar en una marcha el mismo 11 de septiembre, a las 19:00 hrs., en Alameda con Ahumada desde donde la gente se dirigirá al Estadio Víctor Jara a realizar un breve acto de memoria por los miles de ejecutados políticos, desaparecidos y caídos en combate durante la dictadura pinochetista.
Septiembre 11 de 2009
Artículos Relacionados
Argentina: Otra vez esa palabra, DESAPARECIDO
por Aldo Ferrante (Agencia Walsh)
19 años atrás 2 min lectura
Entra en vigencia la nueva Ley Orgánica de Comunicación de Ecuador
por teleSUR
12 años atrás 3 min lectura
El Caribe aprueba un plan para reclamar a Europa reparaciones por la esclavitud
por Medios internacionales
11 años atrás 6 min lectura
Finalmente la iglesia expulsa a Videla de los sacramentos bautismales
por Bernardo Alberte (Argentina)
15 años atrás 4 min lectura
¡Por un asado de fiestas patrias sin dioxinas!
por El Ciudadano
17 años atrás 4 min lectura
Palestina: Consejo de Derechos Humanos condena ocupación israelí
por TeleSUR
19 años atrás 2 min lectura
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
32 segundos atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
2 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
2 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».