Finalmente la iglesia expulsa a Videla de los sacramentos bautismales
por Bernardo Alberte (Argentina)
14 años atrás 4 min lectura
Mediante decisión del Arzobispado de Buenos Aires, firmada
por el Notario Eclesiástico, Pbro. Cesar Sturba y notificada al abogado Hernán
Jaureguiber el día 4 de Octubre último, se hizo lugar a lo solicitado por el
letrado en cuanto intimaba a realizar todos los actos necesarios para quitar al
ex dictador Jorge Rafael Videla del acta bautismal de su cliente, Gastón
Castillo, quien resulta ser hijo de un desaparecido de la dictadura militar.
El padre de Gastón, fue secuestrado y desaparecido en Enero
de 1977.
Por ser 7mo. hijo varón recibió el bautismo con el
padrinazgo de Videla en Diciembre de ese mismo año.
Según relató el ahijado, su madre recurrió a la figura del
ex dictador pensando en allanar la intensa búsqueda del desaparecido tanto ante
las autoridades militares como eclesiásticas de entonces. Finalmente los restos
del padre de Gastón fueron identificados por el cuerpo de Antropología Forense
en 2009, dictaminando que su asesinato se produjo poco después de su secuestro
y por tanto, tiempo antes de que Videla aceptara apadrinar al hijo de su
víctima.
La decisión de la alta autoridad eclesiástica Argentina, que
hace lugar a lo intimado "por los motivos expuestos…", según las propias
palabras utilizadas por el decisorio clerical, realza la trascendencia de la
cuestión, puesto que las razones que convocaron el petitorio fueron el
considerar que el acto bautismal se encontraba viciado de nulidad al merituar
la condición de genocida de Videla y vinculado al asesinato del padre de la
víctima.
Por otro lado, la intimación extrajudicial también fundó la
nulidad del padrinazgo en las complicidades de las autoridades católicas del
momento del bautismo que no ignoraban el genocidio.
En tal sentido, la respuesta del clero constituye un paso
mas en el esclarecimiento sobre el genocidio perpetrado por la dictadura
militar y su red de complicidades civiles y eclesiásticas.
Por fin, Gastón Castillo, ha quedado sin la mácula infamante
de su ex padrino y podrá continuar en la
Fé sin necesidad de recurrir al auxilio de la Justicia.
Conforme lo resuelto por el Arzobispado, al expulsar a
Videla del sacramento bautismal, Gastón deberá indicar el nombre y apellido de
su nuevo padrino para que pueda conducirlo en la fe y las enseñanzas de Cristo,
misión que jamás podría haber cumplido el genocida Videla.
Buenos Aires, 4 de octubre de 2010.-
Se reproduce la decisión de la Iglesia
ARZOBISPADO DE BUENOS AIRES
Rivadavia 415
1002 Buenos Aires – República Argentina
NOTARIA 218/2010
Buenos Aires, 29 de Setiembre de 2010
Dr. Hernán Jaureguiber
Tte. Gral. J.D. Perón 1730 piso 14 Of. 118
Buenos Aires
De mi consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Ud. con motivo de su
presentación del 28 de Setiembre del corriente año, referida a la solicitud del
Sr. Roberto Gastón Castillo, para informarle que esta Notaría Arobispal ha
hecho lugar a lo solicitado.
Se acompaña la disposición correspondiente.
Saludo a Ud. muy atentamente.
Pbro. Cesar Salvador Sturba
Notario Eclesiástico
ARZOBISPADO DE BUENOS AIRES
NOTARIA
VISTO
La presentación del Sr. ROBERTO GASTON CASTILLO, del 28 de
Setiembre del corriente año
1.- Teniendo en cuenta que solicita se deje sin efecto el
padrinazgo bautismal del peticionante, anulando todo lo relativo a la
inscripción en su partida de bautismo celebrado en la Parroquia de la Inmaculada Concepción
perteneciente a la Diócesis
de Lomas de Zamora, sustituyendo el nombre y apellido del actual padrino, Jorge
Rafael Videla,
2.- Esta Notaria con la debida delegación, hace lugar a lo
solicitado en razón del domicilio legal constituido y por los motivos expuestos
en su presentación, debiendo indicar el nombre y apellido de la persona que
sustituirá al padrino registrado.
3.- Para ello se dá intervención a la Diócesis de Lomas de
Zamora, a fin de rogarle tenga en cuenta lo decidido por esta Arquidiócesis,
que cumplimentando lo requerido por el cánon 874 & 1,3 ha decidido hacer lugar
a lo peticionado, rogándole asimismo se disponga la reposición de la partida de
bautismo, sustituyendo el nombre y apellido del padrino, por el que indique el
presentante.
Dado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los veintiocho
días del mes de Setiembre del Año del Señor dos mil diez.
Pbro. Cesar Salvador Sturba
Notario Eclesiástico
*Fuente: Revista El Emilio
Artículos Relacionados
Estudiantes chilenos en Cuba saludan al movimiento estudiantil en Chile
por Estudiantes chilenos en Cuba
19 años atrás 3 min lectura
Polémica por contenidos de la telenovela «El Señor de la Querencia»
por Radio Cooperativa
17 años atrás 2 min lectura
«Autodefensas en Michoacán: una lucha a muerte… por la vida»
por Víctor M. Toledo (México)
11 años atrás 5 min lectura
Evo Morales advierte sobre intenciones de golpe de Estado en Bolivia. Campesinos anuncian que lo impedirán
por PrensaLatina
13 años atrás 3 min lectura
Masacre de Porvenir, Bolivia: «La cacería de dirigentes campesinos continúa»
por Antonio Rodríguez Carmona (desde La Paz)
16 años atrás 4 min lectura
Primera Conferencia Mundial de Trabajadores Mineros
por Rebanadas de Realidad
12 años atrás 3 min lectura
Adopta Estados Unidos medidas en la dirección correcta, pero el bloqueo permanece
por Minrex (Cuba)
1 hora atrás
14 de enero de 2025
La guerra económica permanece y persiste en plantear el obstáculo fundamental al desarrollo y la recuperación de la economía cubana con un alto costo humano para la población, y continúa siendo un estímulo a la emigración.
La banalidad al poder: el viaje de una generación decadente y sin límites
por Alberto Mayol (Desde España)
3 horas atrás
14 de enero de 2025
El debate público en Chile atraviesa un momento crucial para reflexionar sobre la responsabilidad colectiva en los procesos de transformación. Como alguien que en su momento apoyó a la generación política que hoy ocupa posiciones de poder en el Frente Amplio, siento el deber de analizar críticamente lo ocurrido. No debiera ser nada excepcional. De hecho, era una crítica frecuente desde el Frente Amplio la falta de capacidad autocrítica que se juzgaba respecto a la derecha y la Concertación.
Grave ataque terrorista en Dinamarca de actores marroquíes contra solidaridad con el Sahara
por Sahara Press Service (SPS)
1 día atrás
13 de enero de 2025
La policía sospecha que el incendio fue provocado, mientras que la ONG denuncia que el acto tiene un trasfondo político relacionado con su trabajo de sensibilización en favor del pueblo saharaui y el Sáhara Occidental.
Desde Estocolmo, Suecia: ¡JULIA CHUÑIL, TE QUEREMOS VIVA!
por Grupo de apoyo por la aparición con vida de Julia Chuñil-Estocolmo
4 días atrás
10 de enero de 2025
Nos dirigimos a ustedes con profunda preocupación y urgencia respecto a la desaparición de Julia Chuñil Catricura, una reconocida defensora ambiental y líder de la comunidad mapuche Putreguel, que hoy cumple dos meses sin ser encontrada. Julia desapareció el 8 de noviembre de 2024 en la comuna de Máfil, región de Los Ríos, y desde entonces no se ha tenido ninguna noticia de su paradero.