Declaración de Sindicato de Trabajadores Establecimiento Salesianos Alameda
por Sindicato de Trabajadores Establecimiento Salesianos Alameda (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
DECLARACIÓN
Desde el día martes 09 de julio, el Sindicato de Trabajadores Establecimiento Salesianos Alameda se encuentra en Huelga Legal producto de no llegar a acuerdo en el proceso de negociación colectiva con la Congregación Salesiana, la cual se estableció entre los meses mayo y junio del presente año.
El Sindicato presentó un petitorio al comienzo de la negociación, de 29 puntos, donde las principales solicitudes son en ámbito económico, dado que este fue el acuerdo establecido por ambas partes en el proceso anterior realizado el 2017. Cabe señalar que, en este sentido los trabajadores actuaron de buena fe, empatizaron y cooperaron con las dificultades económicas a las cuales aludió el empleador en dicho momento.
En lo que respecta al proceso realizado, este se produjo dentro de los ámbitos establecidos por la ley, es decir, durante un mes se realizaron las mesas de trabajo en donde el empleador se negó a conversar el petitorio presentado, señalando que para llegar a algún acuerdo se debía negociar el contrato colectivo anterior, lo que se descartó tajantemente por el Sindicato de Trabajadores, puesto que la historia y el sentido común establecen que un derecho ganado jamás se negocia. En consecuencia, el proceso concluyó cuando el empleador presentó como última oferta el contrato colectivo anterior.
Posteriormente se inició una etapa de mediación a través de la Inspección del Trabajo, donde se ofrece un aumento salarial diario de $153 proporcionales a las horas de contrato, siendo 44 horas la cantidad que permite aumentar la cifra señalada. La bases rechazaron el ofrecimiento y se reafirmó la Huelga Legal. Con el objetivo de que no se realice esta se ofrecen $50.000 pesos para que los trabajadores detengan el movimiento, siendo nuevamente rechazado por la asamblea de trabajadores. Finalmente, el lunes 8 de julio, a las 18:45 hrs. los representantes de la Congregación ofrecen a los dirigentes el monto de $100.000 si se decide no ir a la Huelga, lo que nuevamente es rechazado, dada la imposibilidad de llamar a asamblea a los Trabajadores, quienes ya habían cumplido con sus horarios laborales.
De este modo, el día martes 9 de julio se hace efectiva la Huelga del Sindicato de Trabajadores Salesianos Alameda. En relación a esto, el empleador señala que por política de la congregación no dialogará antes de haber cumplido 15 días de dicho proceso. En este momento las solicitudes son las siguientes:
● Bono marzo de $100.000
● Aumento en Bono de locomoción y colación: $10.000 respectivamente
● Reajuste en el sueldo base en razón del IPC anual que se encuentra entre un 2- 2,5.
Como Sindicato, se quiere ser enfático al subrayar que fieles a las convicciones que nos reúnen, manifestamos estar abiertos al diálogo y deseamos encontrar un acuerdo, siempre que se dignifique nuestro trabajo.
CONTACTO:
Felipe Vargas
Dirigente sindical de Salesianos Alameda
Celular: +56 9 5905 1185
*Fuente: Agencia Pueblo
Artículos Relacionados
Centenario de la Matanza de Punta Arenas
por Felipe Portales (Chile)
5 años atrás 13 min lectura
Trabajadores de Walmart concretan una de las huelgas más grandes de los últimos años
por Rodrigo Fuentes (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
“La Unidad de la Clase Trabajadora será un proceso de acercamiento de los trabajadores entre sí y no de partidos políticos”
por CODEHS (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Uber, Cabify y otras ‘apps’: ¿Modelo laboral del futuro… o del pasado?
por Actualidad RT
6 años atrás 1 min lectura
¡Denuncian a Codelco y al Estado de Chile por persecución sindical!
por Mesa de Coordinación Nacional de las y los Trabajadores Contratistas de Codelco
3 años atrás 3 min lectura
EE.UU.: Más de 30.000 docentes de Los Ángeles se retiran de clases en la primera huelga en 30 años
por Democracy Now
7 años atrás 1 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»