Sube a nacer conmigo hermano
por Pablo Neruda – Los Jaivas (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
"Sube a Nacer Conmigo Hermano"
Sube a nacer conmigo hermano
dáme la mano desde la profunda zona
de tu dolor diseminado
no volverás, del fondo de las rocas
no volverás, del tiempo subterráneo
no volverá tu voz endurecida
no volverás tus ojos taladrados
Sube a nacer conmigo hermano
mírame desde el fondo de la tierra
labrador, tejedor, pastor callado
domador de guanacos tutelares
albañil del andamio desafiado
aguador de las lágrimas andinas
joyero de los dedos machacados
agricultor temblando en la semilla
alfarero en su greda derramado
tráeme la copa de esta nueva vida
vuestros viejos dolores enterrados
Sube a nacer conmigo hermano
mostradme vuestra sangre y vuestro surco
decidme aquí fui castigado
porque la joya no brilló
o la tierra no entregó a tiempo
la piedra o el grano
señaladme la piedra en que caíste
y la madera en que os crucificaron
enseñadme los viejos pedernales
las viejas lámparas los látigos pegados
a través de los siglos en las llagas
y las hachas de brillo ensangretado
Yo vengo a hablar por vuestra boca muerta
contadme todo cadena a cadena
eslabón a eslabón, paso a paso
afilad los cuchillos que guardastéis
ponedlos en mi pecho y en mi mano
como un río de rayos amarillos
como un río de tigres enterrados
y dejadme llorar
horas, días, años
edades ciegas
siglos enterrados.
Ofrecemos a Uds. la posibilidad de ver y escuchar a los Jaivas cantando en Macchu Picchu esta magistral obra con textos de Pablo Neruda.
Primera Parte
ver video
(De aquí en adelante, cuando termine una parte del video, espere unos segundos, pues el sistema solo conectará y activará el video que continúa)
Haga clic aquí para activar el video en youTube <Segunda Parte>
Artículos Relacionados
INVITACIÓN: exposición fotográfica "Retratos al Margen"
por CIDETS
20 años atrás 1 min lectura
Elecciones presidenciales y paradigmas culturales
por Iván Vera-Pinto Soto, (Iquique, Chile)
4 años atrás 12 min lectura
Judíos contra el sionismo (Recado para Carmen Hertz y Daniel Jadue)
por José Steinsleger (México)
2 años atrás 5 min lectura
Niños podrán convertirse en conservadores y artistas del MAC a partir de taller
por
8 años atrás 2 min lectura
Pedro Aznar / Argentina: «Cuando digo libertad»
por Pedro Aznar (Argentina)
2 años atrás 2 min lectura
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
41 mins atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.