Juan Guaidó llama a militares inconformes a una insurrección en Venezuela y convoca a gran movilización
por Actualidad RT
7 años atrás 4 min lectura
El diputado opositor anunció tres objetivos del movimiento que busca derrocar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
El autoproclamado «presidente encargado» de Venezuela, Juan Guaidó, convocó a la insurrección de militares inconformes con el Gobierno de Nicolás Maduro, anunció tres objetivos de la oposición y convocó a una serie de movilizaciones en todo el país para los próximos días.
Guaidó aseguró que su Gobierno lleva dos días «ejerciendo competencias plenamente» e inició su conferencia con un minuto de silencio por «todas las víctimas producto de la brutal represión».
Así lo dijo durante un acto público realizado en la Plaza Bolívar de Chacao, en Caracas.
«Ya veremos qué dicen las Fuerzas Armadas cuando vean que esa usurpación no pueda pagar ni las cuentas», agregó. «Quiero insistir en el llamado a la familia militar. Hermanos, es con ustedes, llegó el momento de ponerse del lado de la Constitución, de respetar al pueblo de Venezuela», dijo.
«Van a tener los próximos días una prueba importante, primero con sus familiares, y con Dios por supuesto. Pero la segunda con todos los que pasan hambre y les faltan medicinas. ¿Van a dejar pasar a este legítimo poder?», señaló.
En este sentido, dijo que los militares podrían sumarse a la oposición cuando se den cuenta de la crisis económica que enfrenta la Adminitración de Maduro. «Maduro no protege a nadie, ni en el hambre, ni en la persecución, ni en nada. Aquí hay una posibilidad de patria», aseguró.
Cuando se le preguntó directamente si llamaría a la desobediencia de mandos altos y medios de la cúpula militar, Guaidó señaló: «Los golpes militares los dan los militares cuando no hay Constitución. Nosotros estamos pidiendo lo contrario, que obedezcan la Constitución y el poder constituido», declaró.
Guaidó también planteó tres exigencias clave del movimiento opositor.
- Cese de la usurpación.
- Gobierno de transición.
- Elecciones libres.
Apoyo internacional
El político opositor celebró el respaldo de países de América y Europa a su autoproclamación como «presidente encargado».
«Dijimos: sólo cuando contemos con apoyo internacional íbamos a dar el paso», dijo Guaidó antes de nombrar una lista de países que manifestaron su apoyo a la oposición venezolana, entre los cuales citó a EE.UU. y la Unión Europea.
Sobre la propuesta de México y Uruguay para fungir como mediadores a un diálogo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición, Guaidó rechazó la oferta aunque dejó abierta la puerta de discutir los tres objetivos de su movimiento en caso de una posible mesa de negociación.
También aseguró que la oposición continuará con las protestas en los próximos días.
Guaidó también evocó el «poder originario» y convocó a asambleas populares en todo Venezuela para el próximo sábado 26 de enero.
«En cada circuito, en cada municipio, los cabildos cumplieron su etapa», dijo al señalar que los diputados de oposición aglutinados en la Asamblea Nacional difundirán un plan de acción en el que se busca convencer a militares de apoyar a su causa.
Sobre este punto, el líder opositor al Gobierno encabezado por Maduro convocó a movilizaciones para «lograr la libertad». «Tienen secuestrada la democracia. Muchos no se han dado cuenta de lo que está pasando en Venezuela, están atrincherados en el Palacio de Miraflores», ha dicho Guaidó.
Afirmó que la Embajada de EE.UU. en Venezuela no cerrará sus puertas, y acusó al Gobierno de Maduro de abandonar a miles de venezolanos que dependen de los trámites consulares en el país norteamericano. Esto, luego de que Maduro ordenase cerrar todas las oficinas consulares de Venezuela en EE.UU. por el apoyo de ese país a Guaidó.
Guaidó también convocó a mantener la movilización aún cuando el Gobierno de Venezuela decida encarcelarlo. «Si se atreven a secuestrar de nuevo el poder, yo les pido mantenernos en la ruta pacífica y de manera no violenta, exigiendo en cada calle de Venezuela lo que nos corresponde», señaló.
«Nuestro único marco es la Constitución», dijo Guaidó, en un intento por despejar dudas sobre la legalidad de su juramento como presidente interino.
También cuestionó la postura del Gobierno de Nicolás Maduro y su definición de la situación como un golpe de Estado orquestado desde el extranjero en contra de Venezuela. «Golpe sería si me llevan [a prisión]», apuntó.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Ecuador: ¿Por qué Lenín Moreno traicionó al Movimiento que lo llevó a Presidente?
por Roberto de la Madrid (HispanTV)
6 años atrás 1 min lectura
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 meses atrás 3 min lectura
En menos de una semana se han realizado más de 300 cabildos abiertos impulsados por Unidad Social
por Unidad Social (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
El artículo que no publicó El País sobre el Sáhara Occidental y la carta que, probablemente, tampoco publicará
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
10 años atrás 6 min lectura
Lopez Obrador contra la corrupción y robo en la industria eléctrica. ¡Slim metido hasta las orejas!
por Manuel López Obrador (Presidente de México)
7 años atrás 1 min lectura
Colombia: Unir en lo que une hacia una rebelión urgente y desarmada
por Manuel Humberto Restrepo Domínguez (Colombia)
9 años atrás 8 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
4 horas atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
DOCUMENTOS RNE: Caso Pinochet, en las fronteras de la justicia
por Radio Nacional de España
13 horas atrás
23 de septiembre de 2025
3 de marzo del año 2000, Pinochet regresa a Chile tras su liberación de su arresto de 503 días en Londres. Un caso que se había iniciado con la orden internacional de detención contra el dictador chileno dictada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
4 horas atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
1 día atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Ese Guaidio debe estar en la carcel por faltar a la Constitucion