El Frente Polisario destruye las últimas minas terrestres que almacenaba en una “clara muestra” a favor de desbloquear las negociaciones de paz
por ARAINFO (España)
6 años atrás 2 min lectura
Desde el Frente Polisario han mostrado su esperanza de que la comunidad internacional ejerza presión sobre Marruecos para que firme la Convención de Ottawa sobre la prohibición del uso y almacenamiento de minas antipersona y bombas de racimo. Además, han trasladado a la ONU su preocupación por la situación de los presos saharauis en cárceles marroquíes.

“La destrucción del arsenal de minas terrestres es una clara muestra de la voluntad del Frente Polisario de colaborar en la limpieza de las minas terrestres que siembran el terror, en especial en la parte liberada del Sáhara Occidental”, ha apuntado Ghali en una carta remitida a Guterres y recogida por la agencia de noticias saharaui SPS.
Asimismo, Ghali ha expresado su esperanza de que la comunidad internacional ejerza presión suficiente sobre Marruecos para que firme la Convención de Ottawa sobre la prohibición del uso y almacenamiento de minas antipersona y bombas de racimo.
Ghali ha aprovechado para trasladar a Guterres su preocupación por los presos saharauis en cárceles marroquíes, en particular los del grupo de Agdeim Izik, y denuncia malos tratos, torturas y vejaciones.
Además ha destacado la “colaboración constructiva” del Frente Polisario en la mesa redonda celebrada en diciembre en Ginebra con representantes de Maruecos con vistas a desbloquear unas negociaciones de paz estancadas desde hace años.
*Fuente: AraInfo
Artículos Relacionados
Informar, el delito de una periodista saharaui
por Alfonso Lafarga (España)
6 años atrás 5 min lectura
Se ha creado la Instancia Saharaui Contra la Ocupación Marroquí (ISACOM)
por M. Limam Mohamed Ali (Delegado Saharaui en Euskadi)
5 años atrás 4 min lectura
El enviado de la ONU para el Sáhara viajará por vez primera al territorio
por Javier Otazu (Rabat, Marruecos)
7 años atrás 4 min lectura
A Sultana la violaron por ser activista saharaui . ¡Pide justicia!
por Amnistía Internacional
3 años atrás 2 min lectura
«Señores europeos, el Sur también existe»
por Santiago Jiménez (España)
2 años atrás 8 min lectura
España: Pedro Sánchez no responde a los parlamentarios sobre el Sáhara Occidental
por Alfonso Lafarga (España)
1 año atrás 5 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»