Clarin de Colombia: «Golpeados, pero no acabados»
por J. Manuel Arango C. (Colombia)
7 años atrás 3 min lectura
02 Diciembre 2018
Contrario a lo esperado por los enemigos de la Comunicación Alternativa e Independiente, creyendo que con amenazas e intentos de asesinatos a los comunicadores sociales que así pensamos y actuamos o acabando con un medio de Comunicación; la prensa Alternativa se doblegará ante los caprichos y arrogancias del opresor y sus lame guayos; antes contra J. Manuel y luego contra CLARIN de Colombia hackeado desde el 26 de nov 22:15 hs, hasta hoy 00:55 Hs igual a 146:40 Hs dañado; el efecto para esos cabeza de aserrín fue al contrario: pues la amistad y solidaridad obtenida más fortalecida que antes, fueron superiores a nuestros enemigos.
Desde el pasado día 22 de sept contra J. Manuel su fundador y Director, y desde el 26 de nov el alevoso ataque contra CLARIN de Colombia que se creía nos “acabaron”, se consolida significativamente la solidaridad revolucionaria, esa que muchos “rojos rojitos” ya no saben que es; se fortaleció mucho más con nuestra querida e imprescindible audiencia; al punto que mucha parte de esta, optó por el uso de otros canales de comunicación para no versen ni vernos incomunicados sino por el contrario de manera proactiva, analizando y actuando para recuperar o rescatar a nuestro Medio Virtual de comunicación del ya casi estado de coma en que quedo esa noche de noviembre “desapareciéndolo” en su totalidad; similar a un paciente terminal en la uci donde se carece de equipamiento humano y material.
Cuando se creía tener perdido el historial, material y demás contenidos de CLARIN de Colombia, hoy podemos dar un parte de victoria no solo ante nuestra querida audiencia sino pueblo en general con quienes coincidimos en nuestra lucha ideológica por la emancipación de nuestros pueblos, porque ambos nos recuperamos y continuamos; ante la hostil intolerancia e indolencia del régimen encubierto en una falsa democracia que solo le interesa la paz de los sepulcros con la anuencia de muchos quienes en otrora se peleaban un discurso y accionar distinto; a una verdadera paz con justicia social.
Aquí estamos y continuaremos aportando nuestro humilde pero contundente esfuerzo por la vida digna; garantías para la Defensa de los Derechos Humanos; por la Soberanía Nacional y la Autodeterminación de los Pueblos; sin que acciones como las recientes vividas aun, nos obliguen a claudicar ante el régimen opresor de Colombia, porque estamos más fortalecidos con la mejor riqueza en el planeta tierra no significada en dinero sino en amistad sincera, combatiente y revolucionaria que fue y es el valor agregado a los difíciles momentos por los que hemos pasado recientemente.
Por ello, estamos convencidos desde la Redacción de CLARIN de Colombia, que con esa solidaridad ya demostrada por unos, otros ofertándola; llegaremos fortalecidos y pujantes no solo a nuestro 34 Aniversario el próximo diciembre 12 sino para muchos años mas.
J. Manuel Arango C.
*Director/Fundador CLARIN de Colombia www.clarindecolombia.info
*Defensor de los Derechos Humanos,
*Desplazado por la violencia,
*Consejero de Paz Reconciliación y Convivencia
Artículos Relacionados
El pueblo quiere paz y progreso, no guerra y derroche
por Vijay
1 mes atrás 9 min lectura
Greta Thunberg sobre el Sahara: «Es vergonzoso cómo el mundo traiciona a este pueblo»
por Francisco Carrión (España)
7 meses atrás 5 min lectura
El negro Matapacos nunca mató a nadie
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
1 año atrás 3 min lectura
Lula, inocente: «Fui víctima de la mayor mentira jurídica contada en 500 años de historia»
por Actualidad RT
4 años atrás 3 min lectura
En Talca, un profesor va preso por escribir versos de Benedetti en una plaza
por Mario Benedetti (Uruguay)
6 años atrás 2 min lectura
16 razones e implicaciones del traslado de la Embajada de EEUU a Jerusalén
por Nazanín Armanian (España)
8 años atrás 6 min lectura
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
25 segundos atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 horas atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
4 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,