Carta de Pablo Sepúlveda Allende a la comunidad latinoamericana en Suecia
por Pablo Sepúlveda Allende (Venezuela)
7 años atrás 1 min lectura
Quisiera mandar un saludo a las y los compañeros que estuvieron presentes en el homenaje a nuestro querido Compañero Presidente Salvador Allende y a todos los internacionalistas y luchadores sociales.
También quisiera expresar que en verdad fue muy conmovedora para mí la visita a Estocolmo. Recibí una enorme carga de cariño de mucha gente. Es muy emotivo y en cierta forma estimulante saber que la figura del Chicho Allende está muy presente y sigue siendo una importante bandera de lucha para todos los pueblos. No sólo es el recuerdo, sino saber que su ejemplo y el del experimento de la Unidad Popular sigue teniendo una vigencia enorme en este momento político, sobre todo para América Latina que está viviendo momentos muy complejos con toda la contraofensiva neoliberal después del enorme avance logrado con los gobiernos progresistas y populares en los últimos años.
Desde Caracas, República Bolivariana de Venezuela, les envío saludos fraternos y solidarios, también mucho cariño y fuerzas para seguir la lucha por los pueblos del mundo.
Solo les pediría seguir solidarizando cada vez más con América Latina y, en este momento concreto, más con Venezuela; esto debido a las crecientes amenazas y agresiones de parte de los mismos sectores e intereses que derrocaron el Gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende.
Un gran abrazo.
Pablo Sepúlveda Allende
Artículos Relacionados
Cómo descubrimos, y confirmamos, el verdadero lugar de nacimiento de Allende
por Hermes Benitez (Edmonton, Canadá)
11 años atrás 8 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
1 mes atrás 3 min lectura
Salvador Allende
por Patricio Guzmán
5 años atrás 1 min lectura
La Unidad Popular en Chile: A 50 Años de su Triunfo Electoral
por Ximena de la Barra
5 años atrás 14 min lectura
No quería escribir pero se me aparecieron Mil Mariposas Amaranto a 47 años del Golpe en Chile
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Dictan fallo en caso La Moneda: homicidio y secuestro calificado contra 23 colaboradores del Presidente Salvador Allende
por Daniela Caucoto T. (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por
2 mins atrás
11 de agosto de 2025
«Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz.
Dios sabe que he puesto todo mi esfuerzo y fuerza para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y barrios del campamento de refugiados de Jabalia, y mi esperanza era que Dios prolongara mi vida para regresar con mi familia y seres queridos.»
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
23 horas atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por
2 mins atrás
11 de agosto de 2025
«Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz.
Dios sabe que he puesto todo mi esfuerzo y fuerza para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y barrios del campamento de refugiados de Jabalia, y mi esperanza era que Dios prolongara mi vida para regresar con mi familia y seres queridos.»
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
1 día atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.