INFAMIA
En Sucre, el 24 de mayo de 2008, más de veinte quechuas desnudados de la cintura para arriba, humillados y golpeados, obligados a enarbolar la bandera blanca con la cruz de los tercios de España y con el emblema de los cruzados medievales. Violentados arrodillarse, besar el suelo y pedir perdón en voz alta: compelidos a vivar la “ciudad de los cuatro nombres” y maldecir al MAS; mientras ensordecían los gritos de “indios de mierda”, “llamas”, “desgraciados”….
El racismo latente en Bolivia apunta nuevamente, enrostrado la hipocresía de quienes afirman que no existen problemas raciales en este país, que la opresión colonial es un mito y que vivimos en un feliz mundo de mestizaje perfeccionado
VERGÜENZA
Porque quienes ocasionaron esta afrenta, Evo Morales y los del MAS, escaparon de ese escenario, buscando que los cancerberos de todo régimen — el ejército y la policía — hagan el trabajo sucio de reprimir a los sucrenses enardecidos; deseando que las masas indígenas, en la ira de su honor una vez más agraviado, desencadenen contra los racistas opresores la fuerza de un racismo de revancha.
El gobierno y sus leales, utilizarán una vez más el cuerpo lacerado del indio para satisfacer sus apetitos propagandísticos, reinterpretando a su antojo lo sucedido. Ya tenemos una muestra: Diversos grupos solidarios en Europa escribieron al respecto: “Lo paradójico es que Bolivia fue el primer país que homologó la declaración de los derechos indígenas de las Naciones Unidas, y es el país donde los indígenas están más desamparados. Tiene un presidente indígena que no hace respetar las leyes”. Los servicios propagandísticos del régimen se apresuraron a reproducir esos reclamos, obviamente suprimiendo la última oración.
ESPERANZA
Se debe encarar la descolonización, a riesgo que Bolivia desaparezca en un holocausto racial. Esta tarea política es evidentemente la satisfacción histórica de las naciones y pueblos originarios, pero es también la culminación de todos quienes echaron ya raíces en estos suelos. Es la construcción de una nueva identidad, en el sendero interrumpido por la invasión europea que sólo puede ser viable asumiendo las realidades contemporáneas.
Es obligación de todos, pero que no todos pueden asumir. Y la experiencia nos muestra que este gobierno, precisamente, está incapacitado para asumir este reto de firmeza y amplitud.
Para el bien común, el gobierno del MAS, acostumbrado a dar un paso adelante y dos pasos atrás, debe atreverse esta vez dar un paso al costado.
* Fuente: Periódico Pukara
Artículos Relacionados
Según un experto la política social de la Unión de Repúblicas Populares suscita la simpatía de los habitantes de Ucrania
por Rabkor.ru
11 años atrás 3 min lectura
Saramago: «Seremos moralmente más pobres si Aminetu Haidar se muere»
por Juan Cruz (España)
16 años atrás 4 min lectura
"La misma mierda con distintas moscas"
por Manuel Cortez (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
No hay que ser pobre amigo, es peligroso ser pobre amigo
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
17 años atrás 12 min lectura
Crónica: Los condenados a la soledad
por Yasna Mussa (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Tenedor libre para los condenados a la esperanza
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 horas atrás
29 de octubre de 2025
Porque la guerra no siempre se libra con balas: también con el lenguaje, con la memoria, con el gesto que se niega a desaparecer. Como advierte Zygmunt Bauman, vivimos en una “modernidad líquida” donde todo se disuelve, incluso el sentido. Y sin embargo, el teatro sigue siendo ese espacio donde lo efímero se vuelve verdad por unos instantes.
Brasil: Cómo fue y qué dejó el sangriento operativo policial en Río (y la sombra de Bolsonaro)
por Darío Pignotti (Desde Brasilia)
7 horas atrás
29 de octubre de 2025
La militarización más que una opción, es una línea roja: si el gobierno la atraviesa fortalece la tesis de que el narco es un asunto propio de la defensa nacional, tal como lo plantea el gobernador Castro y el bolsonarismo en general.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
5 horas atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
8 horas atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…