Según un experto la política social de la Unión de Repúblicas Populares suscita la simpatía de los habitantes de Ucrania
por Rabkor.ru
9 años atrás 3 min lectura
Traducido del ruso por Carlos Valmaseda
En opinión de un experto la política social de la Unión de Repúblicas Populares suscita la simpatía de los habitantes de Ucrania. La Unión de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, cuyo acto constitucional de creación fue ratificado por los parlamentos de la Unión el 26 de junio, atrae a los habitantes de otras regiones de Ucrania por su política social. Esta es la opinión que presentó en una mesa redonda celebrada ayer el director del Centro de Información Ruso-ucraniano Oleg Bondarenko.
Bondarenko destacó que el Primer Ministro de la RDP Aleksandr Boroday había informado anteriormente del inicio del pago de compensaciones a las víctimas de la operación de castigo en el sur-este.
En las repúblicas populares, en palabras del experto, ya han empezado los pagos suplementarios a las pensiones, becas y salarios del sector público, mientras desde el uno de julio en todo el territorio de Ucrania aumentarán las tarifas por los servicios comunales entre un 70 y un 110%.
Bondarenko subrayó que este aumento, que es una condición para garantizar los préstamos del FMI, no será el último. Mientras tanto, en la RPD las tarifas por la vivienda y los servicios comunales se han fijado al nivel del 2013.
En opinión de Bondarenko, se está produciendo una «desoligarquización del Donbás» de hecho: ya hoy, sin perder sus propiedades, la oligarquía ha perdido su influencia en las regiones. Esto, desde su punto de vista, es un hecho muy importante y muy atractivo para las demás regiones de Ucrania. Recordó que Maidán, en parte, se llevó a cabo contra la oligarquía:
Hoy en la práctica los gobiernos de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk se dedican a una desoligarquización política, lo que, sin duda, no puede no provocar la simpatía de los ciudadanos sencillos de Ucrania en Zhitomir, en Chernigov, en Rovno y en otras ciudades.
La Constitución adoptada, como supone el experto, puede ser el prólogo a una descentralización de hecho de Ucrania. Y el carácter confederal de la asociación contribuye a que otras regiones estén preparadas para participar en la Unión:
Esta semana se celebra el 80 aniversario del traslado de la capitalidad de la República Socialista Soviética Ucraniana de Kharkov a Kiev. Y esta fecha a su vez impulsa a nuestros colegas ucranianos a analizar la posibilidad de dar la vuelta a la situación: el retorno de la capital, quizá, no de Ucrania sino de Novorosía a Kharkov.
El 26 de junio el parlamento de la Unión de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk ratificó en su primera sesión el acto de constitución de la formación de la Unión de las Repúblicas Populares RPD y RPL, informa RIA Novosti.
En el texto constitucional se dice que la Unión de Repúblicas Populares (URP) es un «estado de derecho, democrático, confederal», en el que se proclama y se defiende la igualdad de derechos de los ciudadanos. Según el documento, a la URP se pueden unir otros estados.
Fuente: http://rabkor.ru/news/2014/06/26/donbass-union
*Fuente: Rebelión
Artículos Relacionados
¿Qué hay detrás del documento firmado por la casta política- empresarial?
por Alfredo Armando Repetto Saieg (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Modelo económico chileno: depredar y acumular
por Marcel Claude (Oceana-Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Colombia: Álvaro Uribe indagado por la Corte Suprema
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
"Asaltar un banco no es un delito tan grande como fundar uno" (Bertold Brecht)
por
17 años atrás 10 min lectura
Estadio seguro: otra fase del estado policíaco
por Luisa Bustamante B. (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Niños israelíes cantan la aniquilación de Gaza (Canción genocida en Israel)
por Daniel García (Francia)
1 día atrás
«Las caras angelicales de los niños israelíes cantan la aniquilación del pueblo de Gaza. Es imposible no pensar en todas las fotos de niños palestinos muertos o mutilados bajo las implacables bombas de las FDI mientras se escucha esta letra genocida. Una vieja canción versionada y parodiada en la que inocentes glorifican la guerra que Israel libra hoy contra los palestinos.»
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
1 día atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
1 día atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.
Marruecos, país que viola Resoluciones de la ONU y ocupa militarme el territorio del Sahara Occidental NO PUEDE presidir el Consejo de DD.HH.
por Sociedad Civil Saharaui
1 día atrás
“No se puede permitir que un Estado que intenta obstruir el diálogo con la ONU, negándose a implementar y seguir las recomendaciones de los órganos de la ONU e incluso atacando públicamente a los expertos de la ONU a la vez que castiga a los defensores de Derechos Humanos por su participación en el Consejo de Derechos Humanos, actúe como su presidente. Destruirá la legitimidad misma de la que depende el Consejo de Derechos Humanos para sobrevivir, a la vez que abandonará a un pueblo que ha estado bajo ocupación desde 1975”,