Ecuador: Rafael Correa abandona Alianza País. Increíble traición de Lenin Moreno
por
8 años atrás 1 min lectura

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, entregó este martes al Consejo Nacional Electoral (CNE) su formulario de desafiliación al partido con el que llegó al Poder, Alianza País (AP).
La decisión de Correa obedece al dictamen anunciado por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) que confirmó a su sucesor, Lenín Moreno, como nuevo presidente de la tolda política, a pesar que el buró político del partido lo destituyó como líder, decisión que fue rechazada por el referido ente jurídico electoral.
Hoy, en los 11 años de la Revolución Ciudadana, el regalo de los traidores es el robo de Alianza PAÍS, con una insólita sentencia -dividida- del TCE.
Nos podrán robar AP, pero jamás nuestra voluntad y convicciones.
Pese a dolor, esto sólo nos fortalece
¡Hasta la victoria siempre!— Rafael Correa (@MashiRafael) January 16, 2018
A Correa se le sumaron otros miembros de AP que hacen vida en el Parlamento ecuatoriano, entre ellos Mauricio Proaño, Liliana Durán y Estebán Melo quienes harán lo propio en las próximas horas.
Esta renuncia deja el camino abierto para la fundación de un nuevo partido político que será liderado por Rafael Correa y lo acompañará en la senda para tomar la presidencia de Ecuador nuevamente.
Compañeros queridos, nunca olviden estos nombres, de una supuesta “comisión de ética”, que dio sustento a un “litigio interno” para que el TCE haga lo que le de la gana, y nos roben AP:
Mery Verduga.
Mónica Guevara.
José Tenesaca.
Todo fue ilegal, y ellos lo saben…— Rafael Correa (@MashiRafael) January 16, 2018
Otros legisladores de AP, adeptos a Lenín Moreno, afirmaron a la prensa nacional que sus compañeros de partido son libres de dejar la organización política.
Además, la diputada Elizabeth Cabezas advirtió que con la desafiliación vendrán cambios en la estructura del Parlamento.

*Fuente: TeleSurTV
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Bolivia: organizaciones campesinas se movilizarán contra el golpe
por teleSUR
6 años atrás 1 min lectura
Lanzamiento los dos volúmenes de «Historia de la Unidad Popular» de Jorge Magasich
por Jorge Magasich Airola (Bruselas, Bélgica))
4 años atrás 1 min lectura
“La desaparición de Julia Chuñil es parte y consecuencia de la corrupción del sistema”
por Villa Grimaldi (Chile)
7 meses atrás 9 min lectura
Colombia: Acuerdo para el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo
por
9 años atrás 2 min lectura
Argentina: ¿Principio del fin?
por Miguel Mazzeo (Argentina)
8 años atrás 3 min lectura
"Corazones Grandes"…a la Primera Línea
por Luis Le-Bert (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
El traidor Lenin Moreno está poniendo a Ecuador a disposición de los
terroristas yanquis. Merece un castigo ejemplar.