Polisario llama a las instituciones europeas a respetar las decisiones judiciales
por SPS (Sahara Occidental)
8 años atrás 2 min lectura
El Frente Polisario, tras conocer las conclusiones del abogado general del TEJ, llama a las instituciones europeas a respetar las decisiones judiciales y no firmar acuerdos con Marruecos que incluyen el Sáhara Occidental

Chahid El Hafed, 10/01/2018 (SPS)- Después de que el abogado general del Tribunal Europeo de Justicia, Wathelete, llegue a la conclusión de que el acuerdo de pesca entre la Unión Europea y Marruecos es ilegal por incluir el Sáhara Occidental y las aguas adyacentes, el Frente Polisario ha pedido mediante un comunicado que «todas las instancias de la Unión Europea» consideren las sentencias y principios legales de su justicia, en lo referente a la ilegalidad de los acuerdos con Marruecos que incluyen el Sáhara Occidental.
En este sentido, «el Frente Polisario, pide un diálogo directo para imponer el derecho del pueblo saharaui sobre sus recursos naturales», y recuerda a la Comisión Europea, que con la violación de las decisiones judiciales, está prolongado el sufrimiento del pueblo saharaui y «es responsable en el plano jurídico, moral y histórico».
«El Frente Polisario, lanza un llamamiento a todas las empresas europeas presentes en el Sáhara Occidental y las aguas adyacentes (…) que en el estado actual, están desarrollando sus actividades en el marco de la ilegalidad», tal y como sostiene el abogado general.
Finalmente, el Frente Polisario, urge a que este avance judicial, sea para relanzar el proceso de descolonización en el Sáhara Occidental, bajo la dirección de Naciones Unidas, un proceso, que fue bloqueado por la intransigencia de Marruecos.
Es de recordar que el abogado general del Tribunal Europeo, zanjó en sus conclusiones, publicadas hoy, que el acuerdo de pesca formado por la Unión Europea y Marruecos, carece de legalidad ya que incluye el territorio del Sáhara Occidental y las aguas adyacentes. (SPS)
*Fuente: SPSRASD
Artículos Relacionados
El Estado de Chile está utilizando granadas aturdidoras de luz y sonido para neutralizar las protestas sociales
por Resumen.cl
6 años atrás 3 min lectura
Homenaje a Fidel Castro desde Estocolmo, Suecia
por Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos, Capítulo Suecia
9 años atrás 1 min lectura
Patricio Guzmán cuenta qué hay detrás de «Nostalgia de la Luz»
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
Al menos 16 muertos y más de 2000 heridos en Gaza
por Resumen Latinoamericano
7 años atrás 5 min lectura
Recursos naturales e intifada: petróleo, fosfatos y resistencia al colonialismo en el Sahara Occidental
por Joanna Allan (Tandfonline.com)
9 años atrás 56 min lectura
El himno de las protestas de Puerto Rico: «Afilando los Cuchillos»
por Artistas Boricuas
6 años atrás 5 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?