Chilhué lanza Exégesis, un DVD que enseña danzas chilotas
por Andrea A. Carvajal Sandoval (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Chilhué, la prestigiosa y ya tradicional agrupación de la música chilota, hace un nuevo aporte al conocimiento de las danzas del archipiélago, al entregar un importante material de apoyo audiovisual.
Este se concretará el martes 25 de marzo, a las 12.00 horas, en la sala SCD Bellavista, cuando lance su DVD “Exégesis, interpretación de 14 danzas de Chiloé”.
Siempre en el rescate del patrimonio chileno, como ha hecho durante sus casi 28 años de vida, “Chilhué” grabó este DVD en el que muestra en forma didáctica, cada una de las danzas tradicionales de Chiloé, clasificadas según el número de participantes.
Y como si fuera poco, el álbum audiovisual es acompañado por un librillo en el que se explica, con dibujos, los desplazamientos de los bailarines, lo que lo convierte en un entretenido material de apoyo a la educación.
Dirigido por el profesor Marcos Acevedo, “Chilhué” ha recorrido el país, mostrando en vivo el producto de su investigación y trabajo en terreno.
Pero ahora además considera que se hace necesario realizar un registro en un soporte de audio e imagen con estas danzas: “Es importante además entregarlas a la comunidad nacional, dada la particular visión y lectura que de ellas hemos extraído como conocimiento fundamental. Aprendimos con el correr del tiempo que éstas tienen mensajes relevantes para nuestra vida en todos los ámbitos, ello ha sido nuestra pasión por años. Que es lo que nos quieren decir estas especies dancísticas desde su cosmos, desde su geometría, desde sus números, desde sus formas, es lo que intentaremos revelar en este DVD con imágenes rescatadas de distintas presentaciones y conciertos de estos últimos años. Imágenes de cada una de las 14 danzas elegidas. Danzas que son verdaderos mapas y mandalas que nos remontan y nos conectan con Lo Otro desde lo otro. Que nos vincula desde lo regional con lo universal. Metáforas de los movimientos del universo que nos conectan con lo primordial”.
Marcos Acevedo, fundador y director del grupo “Chilhué” es profesor de E.G.B. y Música, diplomado en Administración Cultural, monitor en Folclor y Educación, tallerista de Danzas Folclóricas y profesor de la Universidad Silva Henríquez.
“Chilhué, nacido el 25 de julio de 1980, debe su nombre a la voz huilliche que significa “lugar donde habitan los hombres y mujeres gaviota”-
La agrupación tiene 10 discos editados y celebró sus 27 años lanzando un álbum doble en julio de 2007, que se llamó “Chilhué: 27 años de Música y Danza” y que incluyó 20 canciones registradas en vivo en dos conciertos.
Y ahora irrumpe en el mundo audiovisual con este DVD que podrá servir tanto de material de consulta y enseñanza para los profesores de educación musical y de baile como para los amantes de nuestras tradiciones.
El lanzamiento es el martes 25 de Marzo a las 12:00 horas en la Sala SCD de Bellavista, Calle Santa Filomena 110, barrio Bellavista.
Exégesis es un proyecto Fondart.
Artículos Relacionados
Galeano: De su próximo libro, Espejos
por Eduardo Galeano (Uruguay)
18 años atrás 7 min lectura
Compromiso con el patrimonio cultural tarapaqueño
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 años atrás 6 min lectura
ONU acusa a Maduro de crímenes de lesa humanidad: ¿un fake-informe de una comisión fantasma?
por Victoria Korn (Argentina)
5 años atrás 3 min lectura
Exijamos la libertad de Julian Assange y Chelsea Manning!
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
7 años atrás 1 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»