En 1492, llegaron los blancos a robar nuestras tierras. Luego (1538) llegaron más y más y trataron de acabar con los paeces, pijaos y guambianos. Más tarde llegó un blanco llamado Pedro de Añasco. Como él venía a robar oro y tierras, principió matando a un hijo de una cacica Páez llamada La Gaitana.
En 1886 llegó la invasión europea, de la iglesia en la educación, evangelizando y reduciendo a la población indígena, imponiendo sus costumbres extranjeras, con prohibiciones para las lenguas nativas, tradiciones y prácticas de la cosmovisión andina y nuestra relación con la Madre Tierra.
Nos rompieron la cultura propia, afectando los territorios, destruyendo la identidad indígena, desarticulando el tejido social y cultural ancestral.
En Colombia se perdieron más de 200 lenguas nativas con la llegada de los españoles, exterminando los saberes ancestrales de los pueblos originarios.
Yanakuna, Nasa, Totoróez, Kokonuko, Eparara, Siapidara, Tule, Huitoto, Koreguaje, Makaguaje, Arwakos, Kogui, Embera, Wayuú, hacen parte de las 109 Naciones Indígenas de Colombia, que desde hace más de 5 siglos han sido invadidas, irrespetadas y violentadas.
La Ley 89 de Noviembre 25 de 1890- DERECHO PROPIO, según la Constitución de 1991 y los Tratados y Convenios Internacionales firmados por el Estado colombiano y demás, sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas; lo que garantiza la pervivencia de nuestros derechos como Pueblos Originarios; más de 5 mil grupos indígenas existentes en 90 países.
Frente a los monopolios, a las multinacionales que invaden nuestros sitios sagrados, frente a todas las violencias ejercidas a la nuestra Madre Tierra, seguimos con nuestras tradiciones de cosmovisión, saberes ancestrales, adoración a nuestras Diosas y Dioses: Madre Tierra, Abuela Killa (luna), Taita Inti (sol), a las estrellas, al agua, las lagunas y lugares sagrados de nuestros ceremoniales.
Gracias a: Tlaxcala
Fecha de publicación del artículo original: 12/10/2017
URL de esta página en Tlaxcala: http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=21775
Artículos Relacionados
Iquique, Plaza Manuel Montt: a la hora señalada
por Julio Cámara (Iquique, Chile)
13 años atrás 6 min lectura
5 preguntas a los Pacos de Chile antes que la impunidad se haga costumbre
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
2 años atrás 4 min lectura
19 de julio para recordar el triunfo de la revolucion sandinista
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
1 año atrás 6 min lectura
La guerra de Irak: la mentira de EE.UU. que ha costado más de 1 millón de muertos, la mayoría civiles
por SurySur
3 años atrás 27 min lectura
La desnacionalización no fue realizada por Pinochet sino por la Concertación
por Nelson Aramburu (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 meses atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Históricas protestas en Marruecos contra el régimen de Mohamed VI (¡avísenle a los parlamentarios chilenos!)
por La Base (España)
14 horas atrás
04 de octubre de 2025
En el programa de hoy, 1/10/2025, Irene Zugasti, Manu Levin y Eduardo García analizan las protestas masivas contra la corrupción y por los servicios públicos que está protagonizando la juventud marroquí en las calles de las principales ciudades del país.
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
1 día atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…
Israel secuestra la Flotilla hacia Gaza: ¿y ahora qué?
por La BaseLatam
1 día atrás
03 de octubre de 2025
Hoy analizamos la interceptación por parte del Estado de Israel de los barcos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. ¿Qué pasa con la tripulación? ¿Hasta donde llegará la impunidad del Estado de Israel? ¿Cómo responderán los gobiernos de los países cuyos ciudadanos están siendo secuestrados?
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
1 día atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…
Con estos antecedentes, qué ciudadano decente puede sentirse
orgulloso de ser español?, creo que decente ninguno. Solo los
indecentes manipulados se sienten orgullosos de serlo.
En vez de celebrar como azañas las masacres cometidas por sus
antepasados, deberían sentir vergüenza por ello y pedir perdón,
pero no lo pueden hacer porque su cultura actual sigue siendo
muy inferior a las culturas ancestrales.