“… pero no convenceréis”
por Koldo Campos Sagaseta (España)
5 años atrás 2 min lectura
Fecha de publicación en Tlaxcala: 12/10/2017
Traducciones disponibles: Français
Era el 12 de octubre de 1936 y, en el abarrotado paraninfo de la Universidad de Salamanca, se celebraba el Día de la Raza. No faltaba nadie. Tampoco el obispo y la legión española. El rector, Miguel de Unamuno, no iba a intervenir pero, tras las primeras diatribas y soflamas de algunos oradores, se levanta: “…Se ha hablado también de catalanes y vascos llamándolos anti-España; pues bien, con la misma razón pueden ellos decir otro tanto. Y aquí está el señor obispo, catalán, para enseñaros la doctrina cristiana que no queréis conocer, y yo, que soy vasco, y llevo toda mi vida enseñándoos la lengua española que no sabéis…”
Millán Astray, que también es rector, aunque en lugar de un claustro dirija la legión, vocifera indignado su mejor argumento: ¡Viva la muerte! y desarrolla su tesis: “Cataluña y el País Vasco son dos cánceres en el cuerpo de la nación! ¡El fascismo, remedio de España, viene a exterminarlos cortando en la carne viva y sana como un frío bisturí!”
Dos meses más tarde, apartado de la universidad y en arresto domiciliario, moriría Unamuno, pero en la que sería su última intervención pública no dejó sin respuesta al “novio de la muerte”: “Venceréis pero no convenceréis. Venceréis porque tenéis suficiente fuerza bruta pero no convenceréis porque convencer significa persuadir. Y para persuadir necesitáis algo que os falta: razón y derecho en la lucha. Me parece inútil pediros que penséis en España.”
(Euskal presoak-euskal herrira)
Gracias a: Cronopiando
Fuente: http://cronopiando.com/blog/2017/10/08/pero-no-convencereis/
Fecha de publicación del artículo original: 08/10/2017
URL de esta página en Tlaxcala: http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=21735
Más sobre el tema:
Venceréis pero no convenceréis: el discurso de Unamuno
por Félix Población (Diario del Aire)
Publicado el 14 diciembre, 2006
Para el Partido Popular de Salamanca Unamuno sigue siendo un antipatriota
por Félix Población (Diario del Aire)
Publicado el 29 diciembre, 2006
Artículos Relacionados
«Dicen que hay que dar voz a Africa. ¡No! África tiene voz»
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
Alejado de su Iquique querido y tras meses de enfermedad, murió en Santiago Alberto Viveros Madariaga
por Anyelina Rojas Valdés (Iquique, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Décimas: La Gran Banca se ha metido los políticos en la "Jarra" (al verrés)
por Beto (Austria)
17 años atrás 1 min lectura
Metamorfosis en Cheyre y su Gran Asesor
por Ismael LLona M. (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Documental "La Batalla de Chile, III-Parte: El Poder Popular"
por Patricio Guzmán (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Una reflexión sobre las políticas culturales
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
9 años atrás 12 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Economistas y cientistas sociales de alrededor del mundo: Nueva Constitución chilena, «Un nuevo estandar global»
por Diario UdeChile
18 horas atrás
Influyentes economistas y pensadores de talla mundial elogian la Nueva Constitución y afirman que establece “un nuevo estándar global”
Los Amarillos dicen que dijeron que NO. ¿Cuándo?
por Fernando Paulsen (Chile)
1 día atrás
Mienten que da vergüenza ajena, pero la historia está escrita y fotografiada. Y sabemos quién es quién.
El nuevo Gobierno de Colombia restablece las relaciones con el Frente Polisario
por Confidencial (España)
3 días atrás
El presidente de Colombia, Gustavo Petro (d) durante su encuentro con el ministro de Exteriores de la República Saharaui, Mohamed Salem Ould (c) y el embajador Representante del frente polisario para América Latina, Mohamed Zrug (i) en Bogotá, Colombia.
Chile. Diputada racista puede ser desaforada por graves calumnias contra autoridad mapuche
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
El 24 de abril de 2019, la vocera del ente de extrema derecha llamado Asociación para la Paz y la Reconciliación en La Araucanía, APRA, y de la Agrupación de Agricultores de Malleco que organiza a los gremios latifundistas de la zona, María Gloria Naveillán Arriagada, signó y estigmatizó públicamente al werkén de la comunidad Antonio Panitru del Bajo Malleco, Adán Huentecol, como autor de amenazas de incendio y de quema de maquinaria forestal de propiedad del empresario Gerardo Cerda, sin ninguna prueba, tras el siniestro de una máquina forestal acaecido en el sector de Loncomahuida.
Don Miguel de Unamuno, en ese 12 de octubre de 1936 ,que valentía,que gallardía, de enfrentarse con esos energúmenos fascistas que hasta el dia de hoy vociferan