Con métodos terroristas pretenden desalojar el parque Cultural ex Cárcel de Valparaíso
por Comisión Ética Contra la Tortura (Valparaíso, Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Ante los comentarios que hemos recibido con respecto a´este texto publicado, informamos a Uds. los siguiente:
piensaChile publicó esta Declaración recibida de parte de la Comisión Ética Contra la Tortura en que se informa lo que habría ocurrido en la ex-cárcel de Valparaíso. Como medio de información siempre cuidamos revisar las fuentes de las cuales provienen los documentos que recibimos, pero nuestros medios no alcanzan para comprobar cada información en detalle, por ello sólo reproducimos materiales que nos envían fuentes confiables. Hasta hoy los textos, cartas y declaraciones de la Comisión Ëtica contra la Tortura jamás habían sido motivo de conflicto por la veracidad de sus contenidos. Si esta vez fuera la excepción lo lamentamos, pero no es responsabilidad nuestra. Hacemos un esfuerzo por servir de medio de información. Concientes de ellos hemos reproducido hoy la carta recibida de la periodista Natacha Gómez-Barahona. Quedamos a la espera de las explicaciones que seguramente entregará la Comisión Étca Contra la Tortura.
La Redacción de piensaChile
10.03 de 2008, 11:15 horas
A las 07:40 de la mañana, del miércoles 05 de marzo, las sirenas de bomberos alertaron a la ciudadanía porteña, de que un nuevo atentado criminal se había consumado en el parque Cultural Ex Cárcel. Dos incendios simultáneos destruyeron instalaciones y equipos de los grupos de creadores y artistas que dan vida a este inédito y exitoso Proyecto Cultural. Los hechos ocurren después de un extraordinaria temporada de verano en que el Parque fue visitado por unas 12 mil personas, y en el que se montaron numerosas obras de teatro y se hizo una nutrida actividad circense y musical.
Estas expresiones evidencian un despertar del movimiento artístico y cultural porteño, que es también de Valparaíso. Este despertar, va acompañado de una creciente unidad de todos los cultores de las artes en Valparaíso, y de los diversos sectores sociales, quiénes concuerdan en que el Parque Cultural ex Cárcel, –por tradición y tamaño- está llamado a ser la sede de un sueño de integración social y de despliegue de los talentos contenidos entre los habitantes de la ciudad, sin importar su condición social.
En vez de apoyar estas iniciativas, autoridades regionales y comunales, han tratado de asfixiar esta iniciativa cultural de base, que durante 7 años han desarrollado en el recinto, grupos de teatro, musicales, circenses, titiriteros, pintores, escultores, artesanos, poetas, cuentacuentos y periodistas. Como esto no ha dado resultado, y cada vez se realizan actividades de mayor calidad artística, con masiva presencia de publico… alguien decidió que había que tomar otras medidas.
El Alcalde Aldo Cornejo -aunque la municipalidad no tiene nada que ver, ni con la administración ni con el Proyecto parque Cultural-, notificó por la prensa a la comunidad que un objetivo de su administración, es demoler esas instalaciones que guardan tanta historia, y poner su lugar un proyecto Niemeyer.
7 incendios en 2 años… no son casualidad. Lo mas extraño, es que a partir del viernes pasado, quien aparece ejerciendo en los hechos la administración del recinto, -que depende del Gobierno Regional-es un nefasto personaje que los ocupantes de la Ex Cárcel sindican como sospechoso. Se trata de Raúl Guzmán, antiguo delincuente conocido como “Papito”, que se ha caracterizado por desarrollar una política de matonaje y amedrentamiento sobre los artistas que allí laboran.
Francisco Marín, presidente de la Corporación Cultural Ex Cárcel, le pidió a al senador Nelson Avila, cuando este concurrió a la Ex Cárcel a informarse de lo ocurrido y a solidarizar con las víctimas, una reunión con el Gobernador provincial, don Ricardo Bravo, para entregar los antecedentes del caso y exigir de las autoridades una intervención mas enérgica. La Gobernación se comprometió a interponer el jueves 06 del presente una denuncia ante el Ministerio Público, por incendio intencional.
La pregunta que se hacen el Gobernador, el senador Avila, los integrantes de la Corporación y la comunidad porteña… es ¿Quién esta detrás de los incendios?. Patéticos personajes como Guzmán u otros, son sólo peones de una estrategia mayor.
Los incendios que afectan al Parque Cultural, son un atentado terrorista que hieren la conciencia del país. Solidarizamos con las y los artistas y trabajadores de la cultura, que sin ningún apoyo estatal, aportan a la cultura de la región desde el Parque Cultural Ex Cárcel. Exigimos que estos hechos sean investigados, y sus autores materiales e intelectuales, sean severamente sancionados por la ley.
Creemos que si esto ocurre, Valparaíso avanzará en retomar la senda perdida por el accionar de empresarios inescrupulosos y funcionarios corruptos que están destruyendo la convivencia comunitaria, de lo que es expresión lo ocurrido con el Parque Cultural o la virtual extinción de los pescadores artesanales por el accionar de la pesca de arrastre que utiliza el sector pesquero industrial.
Nelson Agustín Aramburu
SECRETARIO EJECUTIVO
Comisión Ética Contra la Tortura
de Valparaíso
Valparaíso, 06 de Marzo de 2008.
e-mail: Comisión Ética Contra la Tortura
Artículos Relacionados
Desalojo violento de escuela bajo control comunitario, por casi un año, por madres en defensa de la educación de sus hijos e hijas
por Comunidad “Escuela Comunitaria República Dominicana” (La Florida, Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Sospechoso actuar de posibles atacantes a Carabineros
por Revista de Frente
5 años atrás 1 min lectura
La propuesta del «Reparación» del PC no representa nuestros intereses
por UNExPP (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
CAM reivindica ataque a camiones forestales y declara la guerra a la República de Chile
por ORT-CAM (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Un Plan B para Europa: Contra la austeridad y para la construcción de una verdadera democracia
por Nuevo Movimiento de Izquierda Europeo
10 años atrás 11 min lectura
Declaración conjunta de las organizaciones firmantes sobre el Sáhara Occidental
por La Patrie News
2 horas atrás
28 de octubre de 2025
El derecho internacional, y en particular el dictamen de la Corte Internacional de Justicia de 1975, confirma que Marruecos no tiene soberanía alguna sobre el Sáhara Occidental, que sigue figurando en la lista de territorios no autónomos de las Naciones Unidas, a la espera de que concluya el proceso de descolonización.
Misil nuclear Burevéstnik: puede volar casi a ras del suelo, durante semanas, esquivando radares es indetectable
por Partisano Digital
13 horas atrás
28 de octubre de 2025
Es ruso, vuela casi al ras del suelo, serpenteando el relieve del terreno de forma autónoma durante semanas, es nuclear, con alcance global, prácticamente indetectable y está solo a la espera de la orden de atacar. No es un mito, es el nuevo misil de crucero intercontinental ruso Burevéstnik.
Declaración conjunta de las organizaciones firmantes sobre el Sáhara Occidental
por La Patrie News
2 horas atrás
28 de octubre de 2025
El derecho internacional, y en particular el dictamen de la Corte Internacional de Justicia de 1975, confirma que Marruecos no tiene soberanía alguna sobre el Sáhara Occidental, que sigue figurando en la lista de territorios no autónomos de las Naciones Unidas, a la espera de que concluya el proceso de descolonización.
La ONU reafirma el estatus jurídico del Sáhara Occidental y la responsabilidad de la ONU hacia el pueblo saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
1 día atrás
27 de octubre de 2025
La Comisión Política Especial y de Descolonización (Cuarta Comisión) de la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó hoy una resolución sin votación sobre la cuestión del Sáhara Occidental en el marco del tema relativo a la aplicación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales.