La Épica de Caimanes: En Brasil Odebrecht, en Chile Luksic
por Patricio Bustamante (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
En 2016, viajamos a Londres a exponer la corrupción de la familia Luksic, en la reunión anual de Antofagasta PLC, brazo minero de la mayor fortuna del país.
¿Cómo logran construir el tranque El Mauro en la región, el tranque de relaves mineros tóxicos mas grande de Sud América y el tercero más grande del planeta, con muro de contención de arena de 2.000 mts. de ancho por 300 m. de altura, en la región mas sísmica del planeta?
¿Cómo logran detener los efectos de un fallo de la Corte Suprema que le ordena devolver el libre curso del Estero Pupío, aunque tenga que demoler el tranque?.
¿Cómo han logrado transformar el fértil valle del Choapa en un gheto, donde solo impera la ley de Pelambres?
¿Cómo han logrado transformar a los «Municipios Mineros» como Salamanca, Illapel, Los Vilos y otros, en oficinas de la empresa?
La respuesta está en el reportaje de CIPER Chile
http://ciperchile.cl/2017/08/21/municipios-mineros-i-los-millones-de-la-minera-los-pelambres-que-se-esfumaron-en-salamanca/
Junto con el relave toxico que amenaza ahogar el Choapa, un flujo no menos tóxico de dinero destinado a pagar coimas, campañas y la buena vida de autoridades, chorrea desde las oficinas de la minera.
El mismo dinero con que le pagaban un sueldo al diputado Insulza, el mismo con que le hacen un préstamo trucho a la nuera de Bachlet, el mismo con que pagaron campañas políticas de personajes de la zona que hoy son senadores y diputados.
¿Por qué los Luksic, los ejecutivos de la empresa, el directorio de la empresa, las autoridades regionales y nacionales que han cooperado con esta situación no están presos?
¿Por qué no hay querellas del Consejo de Defensa del Estado, de la Contraloría, de la Fiscalia Nacional… y otros?
¿Por qué: la Ministra de Minería es una empleada de Luksic, la presidenta del Consejo de transparencia de Chile es miembro del Directorio de Antofagasta PLC, el Consejo de Monumentos Nacionales nunca detectó la gigantesca pérdida patrimonial a pesar de tener todos los antecedentes, la minera a pesar de reiteradas y gravisimas violaciones a la Resolución de Calificación Ambiental no le ha sido revocado el permiso del proyecto de ampliación de Minera Los Pelambres?
Un incesante flujo de dinero de Antofagasta Minerals ahoga este país en la corrupción.
Para ver este gráfico completo haga clic en este link: Mapa Cooptación de Estado de Chile
Artículos Relacionados
Comité Ambiental Comunal Cajón Del Maipo Alerta Sobre Aprobación De Estudio Geológico Asociado A Megaproyecto Minero Escalones
por Comite Ambiental Comunal Cajón del Maipo (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
«A los trabajadores y trabajadoras de Chile: Hoy nos enfrentamos al escenario real de perder para siempre Codelco»
por Patricio Elgueta (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
El cobre en Chile: Una extraña mezcla de vendedor/comprador
por Héctor Vega (Chile)
2 años atrás 10 min lectura
Los 18.000 millones de dólares ‘desaparecidos’ en Codelco
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
6 años atrás 35 min lectura
“Al Gobierno se le acaba el tiempo para sacar a los mineros”
por Prensa Oficina Parlamentaria Alejandro Navarro (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Es inmoral que CODELCO pague 500 millones de indemnización a un solo trabajador, por renunciar a su puesto
por Julián Alcayaga O.(Chile)
8 años atrás 5 min lectura
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
20 segundos atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Mujeres sobrevivientes de prisión política y tortura rechazan proyecto de ley que beneficia a condenados por crímenes de lesa humanidad
por Ex-Presas Políticas (Chile)
27 mins atrás
10 de agosto de 2025
Nosotras, mujeres sobrevivientes de prisión política y tortura durante la dictadura civil-militar en Chile, rechazamos con firmeza el proyecto de ley que permitiría la suspensión de penas para adultos mayores condenados por crímenes de lesa humanidad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
2 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,