Movimiento «Litio para Chile» denuncia fallo que negó acceso a información de contratos entre Corfo y SQM
por Movimiento "Litio para Chile"
6 años atrás 2 min lectura
7 octubre, 2019

Denuncian que la Corte de Apelaciones de Santiago negó el acceso a la información relativa a «antecedentes financieros y comerciales que se consideraron para poner término en enero del 2018 al arbitraje que mantenían Corfo y SQM, que les permitió a ambas suscribir contratos para que continuaran la explotación del litio en el Salar de Atacama».
A través de un comunicado, el Movimiento «Litio para Chile» expresó su molestia tras el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago, quienes negaron el acceso a la información relativa a «antecedentes financieros y comerciales que se consideraron para poner término en enero del 2018 al arbitraje que mantenían Corfo y SQM, que les permitió a ambas suscribir contratos para que continuaran la explotación del litio en el Salar de Atacama».
Según detallan, «la sentencia de la Corte se dictó en el marco de una denegación por parte de Corfo a un particular que solicitaba la información antes referida».
«Corfo en vez de actuar conforme a los que dispone el art. 8 de la Constitución de Chile, negó la información, haciendo traslado de la solicitud a SQM y Albermale, las cuales apoyaron esa denegación», agregan.
El artículo que mencionan dice que «son públicos los actos y resoluciones de los órganos del Estado, así como sus fundamentos y los procedimientos que utilicen”. Debido a esto, el Consejo para la Transparencia dictaminó que dicha información debía proporcionarse, lo que fue revocado por la Corte de Apelaciones en la mencionada sentencia.
Por esto, el Movimiento «deplora y denuncia públicamente estos hechos, que comprueban una vez más la forma como diversos Órganos del Estado amparan a una empresa cuestionada por sus ilícitos, como SQM, y a Albermale, en desmedro, en este caso, del legítimo interés del país por acceder a información esencial acerca de una de sus riquezas básicas como es el litio».
Bolivia y Alemania crearon empresa mixta para producir baterías de litio en el Salar de Uyuni
por Medios
Publicado el 7 octubre, 2019 , en Desarrollo, Mineria
«Este hecho adquiere aun mayor connotación cuando es público y notorio que el país esta sufriendo una implacable megasequia y estas empresas desarrollan un proceso industrial que evapora en cantidad considerable el agua del Salar de Atacama, ubicado en el desierto que se considera ‘el mas seco del mundo’. Este fallo es justamente lo contrario de lo que requiere la ciudadanía; se debiera transparentar la mayor cantidad de información sobre su funcionamiento y sus procesos productivos en resguardo del legítimo interés de los ciudadanos de la Región y especialmente de las comunidades de pueblos originarios que subsisten con el agua de este ecosistema», sentencian.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Bolivia: 10 preguntas y 10 respuestas sobre el conflicto con los “cooperativistas” mineros
por Katu Arkonada (Rebelión)
9 años atrás 9 min lectura
La evasión y elusión tributaria de las mineras extranjeras
por
4 años atrás 12 min lectura
Libro, “El Manual del Defensor del Cobre”, del economista Julián Alcayaga O.
por Armando Uribe (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
En defensa del litio: Solicitan a la CGR la invalidación del convenio entre CORFO y Rockwood
por Julián Alcayaga O. (Chile)
8 años atrás 14 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
17 segundos atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
57 mins atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
1 día atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.