Unexpp: Sobre Declaración del INDH y su Supuesta Autonomía
por Prensa Unexpp (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
La segunda afirmación que hacen es que, “El INDH no ha estado ajeno a las demandas de reparación de las víctimas de tortura y prisión política, colaborando en los últimos años en la generación de instancias para avanzar en soluciones de reparación, siendo el hito más reciente la articulación de una mesa de trabajo…”. El INDH, a nuestro juicio no ha generado instancia alguna, ya que estas mesas de dialogo se han instalado gracias a las movilizaciones de las propias víctimas. Es cierto que el INDH, ha estado presente en dichas instancias de negociación; pero ha quedado muy claro, que su presencia allí, ha sido testimonial, que más le ha servido al Gobierno que a las víctimas.
Una prueba concreta del compromiso del INDH con la causa de las víctimas, con quienes comparten una mesa de negociación, habría sido, que en la misma declaración, en que rechazan la toma del Instituto, hayan emplazado al Gobierno a cumplir con los tratados internacionales suscritos por Chile, lo que evitaría este tipo de acciones desesperadas de parte de las víctimas sobrevivientes de la prisión política y la tortura.
El hecho de “emplazarlos a seguir buscando una solución por los canales existentes, como es la actual mesa de trabajo con el Ministerio del Interior y Subsecretaría de Derechos Humanos”, es ignorar o no querer ver la falta de voluntad política del Gobierno, para resolver este tema.
Para ver declaración INDH presionar aquí.
Contacto:
Nelly Cárcamo,
Pdte. Nacional UNExPP –
Artículos Relacionados
Historia del 8 de marzo
por Diversos Medios
3 años atrás 1 min lectura
Demandas en materia de Derechos Humanos a todas las candidatas y todos los candidatos a la Presidencia de la República
por Red de Sitios de Memoria (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Chile / DDHH: “No tenemos otro camino que crear un movimiento amplio por los DDHH y Sociales”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
Informe de ChileCompra cuestionó el trato directo que hizo la Subsecretaría de DD.HH con la empresa Unholster
por Nicolás Massai D. (Chile)
1 semana atrás 4 min lectura
Sra. Michelle Bachelet, somos miles de personas en peligro por Tranque "El Mauro", de Minera Los Pelambres
por Patricio Gabriel Bustamante Díaz (Comunidad Caimanes, Chile)
10 años atrás 12 min lectura
8 de marzo: Ni violencia patriarcal ni opresión colonial
por Mujeres de Lucha Internacionalista
2 años atrás 4 min lectura
La historia de la derecha, negacionismo y cobardía
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 horas atrás
17 de octubre de 2025
La vida es el elemento básico de la existencia humana. Por lo tanto, todas las religiones y filosofías consideran esencial su respeto. Por esto, existe consenso en estimar hoy, en el lenguaje de los derechos humanos, que el principal de todos los derechos es el derecho a la vida. Y que, también, el más grave crimen es atentar contra la vida de otro ser humano.
Mike Pence en Chile: una visita discreta con aroma a intervencionismo.
por Felix Madariaga (Chile)
3 horas atrás
17 de octubre de 2025
“Es imposible imaginarse, a no ser que uno sea ingenuo, que Estados Unidos no va a intervenir acá. El intervencionismo existe y es total. En países como el nuestro, o nos sometemos a ellos o nos enfrentamos”.
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
2 días atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
2 días atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»