Juicios en Marruecos. Necesitamos tu ayuda. Nos vemos en Marrakesh
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
8 años atrás 2 min lectura
El problema es que hay otro juicio importante en Marrakesh contra 16 estudiantes. Es un juicio que se ha pospuesto 9 veces. Ver información en
http://porunsaharalibre.org/
En la última sesión, al no dejar pasar a las familias, los acusados se negaron a participar. Por fin, a las 4 hrs de la tarde, dejaron pasar a un familiar por acusado. El abogado marroquí pidió entonces que se les juzgara por terrorismo y que se trasladara el juicio a Rabat.
A Rabat no se va a trasladar por no unir a las familias ni a los observadores, pero si se les llega a acusar de terrorismo, la cosa puede ser muy grave.
Curiosamente, después de tanto posponerlo, se fija la fecha del día 9 de mayo, martes, coincidiendo con el juicio de Gdeim Izik (día 8). El juicio de los estudiantes es también muy importante. Mucho. Hacen falta observadores allí también. Tienen que saber que están en el punto de mira.
Por favor, haced un esfuerzo. A lo mejor nunca os habéis planteado esta actividad. No hace falta nada, ni ser abogado ni nada. Sólo tomar notas de lo que va pasando en un cuaderno. Claro, si sois del gremio, mejor que mejor. Si tenéis una asociación, una facultad, un Consejo de abogados, jueces, fiscales que os avale, mejor. Pero no hace falta. Los juicios son públicos. O deberían serlo, y si no lo son, tenemos que estar ahí para denunciarlo.
Artículos Relacionados
Instructivo inicio paro nacional del Magisterio a partir del lunes 16
por Colegio de Profesores de Chile
17 años atrás 2 min lectura
Congo: El horrible drama de unos de los países más ricos del planeta
por piensaChile
2 años atrás 1 min lectura
La nación mapuche, la olvidada del conflicto del Pacífico
por Raúl Prada Alcoreza (Bolivia)
7 años atrás 4 min lectura
El genocidio a Palestina (con el silencio cómplice del mundo)
por Hugo Farías Moya (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
El Principito reaparece en el desierto del Sáhara Occidental
por Bahia M.H Awah (Sáhara Occidental)
3 años atrás 9 min lectura
Se necesita expresar solidaridad con huelga de hambre de Mapuches
por Red de Apoyo a las Comunidades Mapuche
18 años atrás 1 min lectura
Putin revela la verdad detrás de los bombardeos de Belgrado, la OTAN y Ucrania
por Tucker Carlson (EE.UU.)
2 horas atrás
23 de agosto de 2025
En este video traducido fielmente al español, presentamos el análisis completo del discurso de Vladimir Putin sobre los bombardeos de Belgrado, la actuación de Estados Unidos y la OTAN, así como la visión de Rusia sobre el Derecho Internacional y la Carta de la ONU. Putin expone cómo se difamó a Yeltsin y revela un diálogo sorprendente con Bill Clinton sobre la posible entrada de Rusia a la OTAN.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 horas atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».