EE.UU. lanza 59 misiles de crucero contra una base aérea en Siria
por Actualidad RT
8 años atrás 2 min lectura
Publicado: 7 abr 2017 01:19 GMT | Última actualización: 7 abr 2017 02:54 GMT
Los misiles de crucero han sido lanzados desde dos buques de guerra estadounidenses en el mar Mediterráneo. El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha instado a todas a «las naciones civilizadas» a unirse a EE.UU. con el fin de «terminar con la matanza y el derramamiento de sangre en Siria» y ha subrayado que el ataque responde a un «vital interés de seguridad nacional» de EE.UU.
Los medios sirios han calificado el ataque de acto de «agresión«.
Pese a que ni la ONU ni la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) han reportado los resultados de su investigación sobre el incidente que tuvo lugar este martes, el Gobierno estadounidense atribuyó la responsabilidad al Gobierno sirio que, por su parte, niega rotundamente el uso de materiales químicos o tóxicos en la localidad y responsabiliza del ataque a los grupos terroristas que operan en la zona.
- De acuerdo con los datos del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, el ataque con el supuesto uso de armas químicas en la ciudad siria de Jan Sheijun, en la provincia de Idlib, llevada a cabo este martes, se ha cobrado la vida de 58 personas.
- La Coalición Nacional para las Fuerzas de la Revolución y la Oposición Siria eleva el número de víctimas a 100 personas ―entre ellas 25 niños y 15 mujeres― e informa sobre 400 heridos, citando datos de la Dirección de Salud de la provincia de Idlib.
- Según datos del Ministerio de Defensa de Rusia, la aviación siria ha llevado a cabo este martes un ataque aéreo contra un depósito con armas químicas perteneciente a los terroristas en la periferia de Jan Sheijun.
Antes de conocerse el ataque estadounidense, el adjunto del representante permanente de Rusia ante la ONU, Vladímir Safronkov, advirtió que Rusia tenía «indicios directos» acerca de la preparación de una operación militar en Siria y subrayó que «todas las consecuencias pesarán sobre la conciencia de quienes planean proyectos así».
*Fuente: Actualidad RT
Contra Siria: “¿Nuevamente una mentira como la de la armas de destrucción masiva en Irak?”
por Gorka Castillo (España)
Publicado el 5 Abril, 2017
Artículos Relacionados
Traiguén: Detienen con armas y explosivos a funcionario del Poder Judicial, hijo de exIntendente de Bachelet y exagente de la ANI
por Resumen.cl
4 años atrás 2 min lectura
Invasión terrestre de Gaza: Escenarios y Consecuencias – Entrevista Víctor de Currea-Lugo
por Inna Afinogenova (España)
2 años atrás 1 min lectura
Otra de John Bolton: amenaza al presidente Nicolás Maduro con mandarlo a Guantánamo
por Diario UdeChile
7 años atrás 1 min lectura
Guaidó se basa en un manual de EE.UU, para la «Operación Libertad»
por Whitney Webb (EE.UU.)
7 años atrás 11 min lectura
La política exterior de EE.UU.: un fraude lleno de corrupción
por Profesor Jeffrey D. Sachs (EE.UU.)
2 años atrás 1 min lectura
Cómo EEUU e Israel destruyeron Siria y la llamaron paz
por Jeffrey D. Sachs (EE.UU.)
10 meses atrás 11 min lectura
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Lo que Israel no quiere que sepas, narrado por una gran periodista
por Ayme Román (España)
3 horas atrás
02 de octubre de 2025
Entrevista a Teresa Aranguren, periodista de guerra veterana y analista de Oriente Medio. Teresa fue la única periodista mujer en cubrir el conflicto entre Irán e Irak en los años 80, y fue testigo directo de la Primera Intifada palestina. Ha entrevistado a figuras clave como Yasir Arafat.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Violencia de Estado en Ecuador: La represión de Noboa cobra su primer muerto
por La BaseLatam
5 horas atrás
02 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 30/09/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de Efraín Fuerez, de 46 años, quien fue asesinado en medio del paro nacional en Ecuador, con tres disparos presumiblemente de armas de largo alcance, solo en poder de las Fuerzas Armadas.