Cancelan diálogo presidencial en Ecuador por negativa de Lasso a declarar ante Notario que no ha participado en actos de corrupción
por TeleSurTV
8 años atrás 3 min lectura

El candidato opositor Guillermo Lasso se negó a cumplir con el requisito de los organizadores de jurar ante un notario no haber participado en actos de corrupción.
El debate presidencial previo al balotaje del 2 de abril fue cancelado por los organizadores ante la negativa del candidato Guillermo Lasso de jurar ante un notario no haber participado en actos de corrupción.
Los organizadores de Diálogo Presidencial pidieron el viernes a los candidatos hacer una declaración de «que no han participado de forma directa o indirecta en actos de corrupción y, que no se hayan beneficiado por la toma de decisiones durante el ejercicio de funciones públicas y privadas«.
La siguiente foto y comentario fueron insertados por piensaChile :

El candidato por Alianza PAIS, Lenín Moreno, si ratificó su asistencia al debate y notarizó lo solicitado por los organizadores.
Como me comprometí ante maestros y jóvenes, he notarizado lo solicitado. Adjunto carta y documentos. Abrazos y siempre dispuesto SIN EXCUSAS
Lasso, por su parte, aseguró que no tiene por qué ir un notario, «no tengo por qué aceptar una condición como esa, no tengo por qué declarar mi inocencia sobre actos que ellos definan», según declaraciones difundidas por el diario El Universo.
«La Red de Maestros lamenta que el candidato Guillermo Lasso no haya aceptado los requisitos que hemos establecido para la participación en el foro DIÁLOGO PRESIDENCIAL 2017», señaló el gremio en un comunicado difundido en Twitter.
Y agregó: «lamentamos tener que tomar la decisión de cancelar el foro» ante la negativa del exbanquero.
Un año antes del llamado feriado bancario, en 1999, la fortuna de Lasso era de 1 millón de dólares, durante la peor crisis financiera de la historia ecuatoriana.
Lasso cuenta con el apoyo de expresidentes de derecha, banqueros y empresarios y afirma haber construido su riqueza a fuerza de trabajo y sacrificio, empezó a trabajar en el Banco de Guayaquil, de propiedad de su cuñado Danilo Carrera, a los 22 años siendo bachiller y luego recibió como regalo la presidencia ejecutiva, desde donde fraguó su riqueza.
Artículos Relacionados
Chile. Hacia un Movimiento Amplio por los Derechos Sociales
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
9 años atrás 16 min lectura
Bulahi, la primera mujer que representa al Polisario, pide paz para su pueblo
por El Diario.es
9 años atrás 4 min lectura
Encuentro Mundial Contra el Imperialismo en Venezuela solidariza con la rebelión que sacude a Chile
por Ivan Muñoz Rojas (Chile)
5 años atrás 9 min lectura
El Sáhara pregunta: ¿Qué le debe el PSOE a Marruecos?
por Santiago Armesilla (España)
2 meses atrás 1 min lectura
Ex funcionario acusa silencio de Carabineros tras el hallazgo de posibles osamentas de DD.DD.
por VIA X
4 años atrás 1 min lectura
«Convención Constitucional»: Ni Constituyente, ni Democrática
por Felipe Portales (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …