Cancelan diálogo presidencial en Ecuador por negativa de Lasso a declarar ante Notario que no ha participado en actos de corrupción
por TeleSurTV
8 años atrás 3 min lectura

El candidato opositor Guillermo Lasso se negó a cumplir con el requisito de los organizadores de jurar ante un notario no haber participado en actos de corrupción.
El debate presidencial previo al balotaje del 2 de abril fue cancelado por los organizadores ante la negativa del candidato Guillermo Lasso de jurar ante un notario no haber participado en actos de corrupción.
Los organizadores de Diálogo Presidencial pidieron el viernes a los candidatos hacer una declaración de «que no han participado de forma directa o indirecta en actos de corrupción y, que no se hayan beneficiado por la toma de decisiones durante el ejercicio de funciones públicas y privadas«.
La siguiente foto y comentario fueron insertados por piensaChile :

El candidato por Alianza PAIS, Lenín Moreno, si ratificó su asistencia al debate y notarizó lo solicitado por los organizadores.
Como me comprometí ante maestros y jóvenes, he notarizado lo solicitado. Adjunto carta y documentos. Abrazos y siempre dispuesto SIN EXCUSAS
Lasso, por su parte, aseguró que no tiene por qué ir un notario, «no tengo por qué aceptar una condición como esa, no tengo por qué declarar mi inocencia sobre actos que ellos definan», según declaraciones difundidas por el diario El Universo.
«La Red de Maestros lamenta que el candidato Guillermo Lasso no haya aceptado los requisitos que hemos establecido para la participación en el foro DIÁLOGO PRESIDENCIAL 2017», señaló el gremio en un comunicado difundido en Twitter.
Y agregó: «lamentamos tener que tomar la decisión de cancelar el foro» ante la negativa del exbanquero.
Un año antes del llamado feriado bancario, en 1999, la fortuna de Lasso era de 1 millón de dólares, durante la peor crisis financiera de la historia ecuatoriana.
Lasso cuenta con el apoyo de expresidentes de derecha, banqueros y empresarios y afirma haber construido su riqueza a fuerza de trabajo y sacrificio, empezó a trabajar en el Banco de Guayaquil, de propiedad de su cuñado Danilo Carrera, a los 22 años siendo bachiller y luego recibió como regalo la presidencia ejecutiva, desde donde fraguó su riqueza.
Artículos Relacionados
EE.UU. piensa en un “plan de sostenibilidad y defensa” para Cuba, Venezuela y Nicaragua
por Antoni Belchi (EE.UU.)
5 años atrás 3 min lectura
Chile: Demandas y criminalización a artistas y movimientos sociales demuestran una creciente censura
por PEN Internacional (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Chile / Memoria – Lo que Salvador Allende temía
por Rossana Rossanda (Italia)
10 meses atrás 18 min lectura
Boric y Ucrania
por Miguel Lawner (Chile)
2 años atrás 9 min lectura
Un artículo del 2014, que demuestra la hipocresía de aquellos que hoy gritan ¡»palestinos terroristas»!
por Eva Bartlett (Canadá)
2 años atrás 19 min lectura
Patricio Bañados dice que no volvería a ser rostro del “NO”: “El 5 de octubre va a ser un día más”
por Tomás Mosciatti (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Villa Grimaldi invita a Conversatorio Digital «¡Alto al Genocidio en Gaza!»
por Adriana Goñi Godoy (Chile)
6 horas atrás
30 de junio de 2025
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi les invita a participar en este importante conversatorio.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.